Mostrando entradas con la etiqueta plumillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plumillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2011

LA ISLAMOFOBIA EN ESPAÑA. LECCIONES DE DEMOCRACIA DESDE EL PAÍS.

Dentro del catálogo de ideas en que se basa la modernidad progresista hispana se encuentra como destacada una por la que la víctima siempre es culpable del delito sufrido, si ésta es de derechas, y por la que al mismo tiempo la víctima es siempre inocente del delito sufrido, si es de izquierdas, delito que además viene provocado por un indecente comportamiento por parte de la derecha.

Por ejemplo, para el plumilla zapateril Antonio Casado, el Tea Party, e incluso Esperanza Aguirre, son culpables del atentado mortal de Tucson contra la senadora demócrata Gabrielle Giffords y sus seguidores. Esta opinión es compartida por muchos periodistas y políticos de la izquierda patria. El mismo Casado acaba de acusar al PP de calumniador por afirmar este partido que las agresiones sufridas por un consejero de la Comunidad de Murcia son producto del ambiente violento que ha fomentado el PSOE en los últimos meses. Como se ve, oposiciones completamente antagónicas dependiendo de quien la es víctima y su adscripción política.

Lo mismo sucede en España respecto a la islamofobia. El sentimiento antimusulmán se trata de un invento racista creado por la derecha con objetivos puramente electoralistas, sin que las prescripciones coránicas, ni el comportamiento de los musulmanes, ni los atentados terroristas y matanzas del 11-M, 11-S, 7-J, Casablanca o Bali, ni el trato a las mujeres, las decapitaciones en Irak, los burkas, los asesinatos de cristianos, ni setecientos años de convivencia-supervivencia, basten como ejemplos los anteriores, tengan nada que ver con esta negativa percepción social y ampliamente extendida. No, el islamismo es inocente y los españoles unos fascistas. Véase el artículo de opinión publicado hoy en El País, redactado por la profesora universitaria Luz Gómez García, y donde entre otras consideraciones  nos ofrece el decálogo de los antimusulmanes.
1. El islam es una amenaza para Europa, afirman. Según este aserto, no hay que descuidarse. España aún convive con la primera generación de inmigrantes musulmanes, pero nos resistimos a aprender la lección. Nos faltan recursos intelectuales y valor político para hacer frente a la amenaza islámica.
2. Occidente es superior al islam. La grandeza civilizacional de Occidente frente al islam es dogma de fe. La civilización islámica, si algún día fue grande, se fue por el desagüe de la historia.
3. El islam no ha tenido Reforma ni Ilustración, ni puede tenerlas. Es arcaico, no evoluciona, su doctrina se clausuró con la tríada Corán/Mahoma/charía. Lo islámico es refractario a la historia, a la disidencia y a la cultura.
4. El islam es incompatible con la democracia. Niega la libertad individual, la pluralidad y los matices. Es un sistema totalitario. Regula hasta el más mínimo detalle de la vida. Posterga al individuo en favor de la comunidad. Los musulmanes no saben gestionarse.
5. El islam atenta contra la dignidad de la mujer. La considera inferior, la aparta de la vida pública y la recluye tras el velo. Las musulmanas aceptan gustosas esta sumisión.
6. Los musulmanes son, intrínsecamente, unos radicales. La inmigración musulmana es un semillero de delincuencia y salafismo.
7. De todos los inmigrantes, los musulmanes son los más reacios a la integración: ¡ni los chinos ni los negros ponen tantos reparos!
8. La culpa es del laicismo. El laicismo anticatólico beneficia al islam. Se carga contra la Iglesia y se contemporiza con el islam. El relativismo cultural y la multiculturalidad son una plaga.
9. La culpa es del buenismo, que alimenta los vicios de los musulmanes y les da alas. El buenismo les anima al proselitismo y a la reivindicación del derecho a la diferencia.
10. Cataluña es la cabeza de puente de la islamización de España. Cataluña ampara a los musulmanes contra España. Se les quiere dar el derecho al voto para que voten contra España. Que el inmigrante musulmán no sea hispanohablante, es útil en el combate contra el castellano. Los musulmanes son manipulables...
Ya son varios los decálogos disparatados que nos ofrecen los pensadores socialistas sobre el pensamiento de los conservadores. ¿Para cuando un decálogo de lo que ellos piensan? ¿Para cuando un listado de sus ideas, de las que defienden, para que podamos analizarlas?

Este decálogo no podía ser más disparatado, pero lo triste es que su autora es profesora de universidad ¿qué aprenderán sus estudiantes? Dentro de ese decálogo se echa de menos una valoración de los ejemplos anteriores. ¿Qué influencia tienen en la percepción social, que es mucho más extensa que el sector conservador, los atentados terroristas? ¿Y las vejaciones a las mujeres? ¿Y los asesinatos de cristianos? ¿Y su falta de integración? ¿O es que todo eso no existe y sólo es un invento de la maligna derecha europea?

Menuda majadera universitaria ¿Y con este tipo de gente quieren que la educación universitaria sea de calidad y mejore nuestro nivel de vida y nuestras perspectivas económicas?


martes, 14 de diciembre de 2010

EL PROBLEMA DE ESPAÑA

Publica ABC varios artículos de opinión sobre el problema de España que merecen una lectura detallada.

Uno de ellos viene firmado por el Catedrátido de Filosofía del Derecho Ignacio Sánchez Cámara y es una breve pero magnífica reflexión sobre el problema actual de nuestro país, España no es España, del que se puede extraer como siempre la conclusión. Se inicia con la afirmación de 
"El problema es que España no es España. Es decir, que no somos lo que tenemos que ser, lo que debemos ser, esto es, lo que somos". 
Y continua identificando algunas de las causas: 
"Urge cerrar el sistema autonómico, la incesante batalla competencial. Y urge hacerlo en una dirección vertebradora y no disgregadora. La unidad de España no es solo un bien político, sino también moral. .... Es la vertebración de España, su ser como nación, lo que está en juego. Es absurdo intentar contentar a quienes no se van a contentar. Es este uno de los cinco grandes problemas nacionales que España tenía planteados en el albor del siglo XX. Sigue existiendo ahora, incluso agravado. Negar la posibilidad de la secesión es negar la realidad. Y toda realidad negada termina por vengarse..... La existencia de una grave crisis económica es patente. La existencia de una profunda crisis institucional no lo es tanto. La de una honda crisis intelectual y moral aún lo es menos. Por mi parte, me encuentro entre los que piensan que el orden y urgencia es precisamente este: crisis moral, crisis institucional y crisis económica. Y, si estamos en lo cierto, la solución transita entonces por ese orden. Y la solución solo puede partir del reconocimiento de la naturaleza del problema y de la evidencia del orden de prioridades".
ABC reproduce también una columna de opinión del ex Presidente Aznar, en Wall Street Journal, al que algunos periodistas le niegan la posibilidad y el derecho de realizar declaraciones en el extranjero sobre la situación de España. De antipatriotismo y revanchismo califican esas declaraciones porque afirman que daña la imagen de España en el exterior, resta credibilidad al gobierno y dificulta la recuperación económica. Esta es una de las razones por las que Foreign Policy le sitúa entre los diez peores ex presidentes. Pero ¿tiene alguien alguna duda de que la falta de credibilidad del gobierno se la ha buscado el solo y sin ayuda de Aznar?

Dice Aznar 
"El lugar que ocupa actualmente España en el escenario internacional refleja su pérdida de relevancia en el mundo. El Gobierno ha renunciado a sus responsabilidades y no ha defendido sus intereses nacionales en el extranjero....Sólo un nuevo Gobierno puede recuperar la credibilidad, y eso pasa por unas elecciones generales. Un nuevo Gobierno podría animar al pueblo español a emprender un gran proyecto nacional de recuperación, regeneración y reforma de la nación. Para esto no existen milagros ni atajos; no los ha habido en el pasado y no los habrá ahora.... Un elemento esencial de este cambio político será que España reconozca inmediatamente que el Estado tiene que limitar su papel económico y social y abrir nuevos ámbitos de libertad y dinamismo para la sociedad y la empresa privada. España debe efectuar profundas reformas de su estructura administrativa, entre ellas erradicar organismos burocráticos y públicos y racionalizar el gasto público. España no puede demorar por más tiempo la reforma del Estado de bienestar, pero tiene que empezar a restablecer ahora las condiciones para una sociedad próspera abierta a todos..... "
Por el hecho de denunciar la crítica situación actual y de pronunciarse públicamente con sentencias tan sensatas como las señaladas arriba (apocalíptico califica el artículo el reconocido, aún no sé porqué, José Oneto), hay prensa española que le acusa de oscurecer a Rajoy, de ignorarle en el artículo, o de mostrar su intención de regresar a la política activa, de la que recordemos se marchó voluntariamente, e incluso hay quien afirma que en el PP están hartos de él. Desgraciadamente para muchos, Aznar tiene razón en todo lo que se puede leer en este artículo pero, contrariamente a lo que dice la Biblia (una palabra tuya bastará para sanarme), nuestros periodistas de izquierda asumen cuando Aznar se expresa que "una palabra suya bastará para mortificarme".

Y entre esos mortificados quién mejor que un progre de baba como José María Izquierdo, quien destila en El País todo el odio acumulado por el único político que hasta ahora ha vencido dos veces en unas elecciones al PSOE, y que nunca ha concedido que la izquierda tenga superioridad moral o política ni un derecho divino a gobernar, motivos suficientes para odiarle, pero como ese sentimiento visceral no puede ser nunca reflejo de un ser superior, estos se dedican a despreciarle irónicamente desde sus pedestales.


Por cierto, El País vuelve a introducir la palabra "miedo" en el titular de una de sus noticias, al contraponer "progresismo" y "derecha". No pueden evitar hacer propaganda de la más baja calidad y peores intenciones cuando intentan defender al PSOE. Una más de sus lecciones de democracia, la desligitimación de las ideas liberales y conservadoras a través de la identificación de las mismas con las "fuerzas del mal", tan vigentes hoy en día con la moda de los vampiros cinematográficos.



jueves, 25 de noviembre de 2010

OTRA DE PATRIOTISMO POLÍTICO

Después de las llamadas al patriotismo realizadas por el gobierno socialistas de Zapatero, ayer se publicaron varios artículos en la prensa nacional respaldando las declaraciones de los dirigentes del PSOE.

En El Confidencial encontramos dos "opinadores" que defienden posiciones opuestas. El plumilla pesebrero Antonio Casado exige a la oposición sentido común, no patriotismo, pero por supuesto no realiza en su columna ni una crítica al gobierno que dirige la política económica de este país. Ya señalábamos ayer el editorial de El País en el que pedía nuevamente responsabilidad al PP en sus ámbitos territoriales de competencia, sin pedírselo igualmente al PSOE en los suyos.

En el otro lado se situaba JA Zarzalejos en El Confidencial, que traía a colación varios párrafos del informe de la Fundación Everis y recordaba al Gobierno sus responsabilidades.

El último pronunciamiento sobre el patriotismo del Gobierno y de la oposición política la ha realizado el ex Presidente Aznar. Dice Aznar sobre el patriotismo que
"sólo se puede invocar si se está dispuesto a ejercerlo, igual que la confianza no se puede pedir, hay que merecerla"...."Patriotismo es mantener el espíritu de la Transición; patriotismo es cultivar lo que nos une y no exarcebar lo que nos separa; patriotismo es confianza en los esfuerzos que los españoles estamos dispuestos a hacer si se nos piden con sinceridad y con ejemplaridad".... "es reconocer errores y rectificarlos, no hacer pasar esos errores por mentiras piadosas ni tampoco el refugio para ocultar los daños que está causando al país".... "hoy es tiempo de patriotismo, lo que significa hablar de esfuerzo, unidad, integración, coraje, responsabilidad y de pensar en el interés de los españoles, especialmente de aquellos que más lo necesitan"....
Pues por muy odiado que sea el Sr Aznar por parte de la izquierda española, hay que reconocer en estas palabras un gran sentido común, ese que Antonio Casado reclama al PP.

jueves, 11 de noviembre de 2010

LA CHIRIGOTA ESPAÑOLA DE GIRA POR EL MUNDO

Para no perder el ritmo de los últimos años y el camino diseñado por Zapatero y Moratinos, el cambio al frente del Ministerio de Asuntos Exteriores nos mantiene en la misma senda de disparates que hemos observado hasta ahora.

Hace Carlos Sánchez en El Confidencial un recordatorio sobre los primeros pasos de nuestra efectiva ministra de política exterior:
"Escena 1, la ministra de Asuntos Exteriores se entrevista con su colega de Sudán (27 de octubre); escena 2, Trinidad Jiménez se reúne con el titular de Exteriores de Marruecos (3 de noviembre); escena 3, la jefe de la diplomacia española tiene un encuentro en Madrid con su colega de Guinea Ecuatorial (5 de noviembre); escena 4, la representante de la política exterior de España se entrevista con el jefe de la diplomacia de Bolivia (7 de noviembre). Finalmente, escena 5, la ministra se desplaza a Quito para hablar con su colega de Ecuador (10 de noviembre). Por medio hay un viaje a Buenos Aires para asistir al entierro del ex presidente Néstor Kirchner".....

un reciente informe publicado en ICE, una revista editada por el Ministerio de Industria y Comercio y, por lo tanto, poco sospechosa. El artículo está escrito por varios técnicos del departamento, y su conclusión es que si España fuera capaz de aumentar las exportaciones un 10% (como se ve nada irracional) aumentaría un 2% la producción total y un 1,5% el empleo. O lo que es igual, se crearían nada menos que 269.000 puestos de trabajo. Invertir en política exterior y en dar más medios a las embajadas es, por lo tanto, rentable... (habría que señalar que el ICEX con seguridad se refiere a dotar de más medios a las Oficinas Comerciales, y en menor medida a las embajadas).

Y acaba el artículo “en un día normal de la acción exterior española, el Ministerio de Comercio defiende una posición liberal en la Ronda de Doha, pero el de Agricultura defiende a capa y espada la política agrícola común; mientras que la Secretaría de Estado de Cooperación impulsa proyectos de seguridad alimentaria que son lo contrario a todo lo anterior. Al mismo tiempo, los departamentos de Exteriores y Defensa ni siquiera se comunican la estrategia española en territorios con tropas españolas desplazadas (Afganistán o Líbano). En palabras de Lindblom, como recuerdan Areilza y Torreblanca, es como convertir la acción política en la ‘ciencia de salir al paso’. En el arte de decir mucho para no decir (ni hacer) nada."
Ahora nos sorprende nuestro Presidente del Gobierno recuperando al ex Ministro Moratinos para hacer de él su enviado especial a la crisis del Sáhara, y nos preguntamos ¿para qué tiene una Ministra de Exteriores que tiene que recuperar al reciente cesado?

La cuestión es que podemos imaginar la postura que defenderá Moratinos ante el sultán y el resultado de sus gestiones, el abandono de cualquier defensa de la causa saharaui y el abandono de España de cualquier papel mediador importante como antigua metrópoli. De la misma opinión es el socialista Pepe Oneto en República.es: "El actual Gobierno que, aunque no lo diga claramente, se ha inclinado por la posición de Rabat y por su proyecto de una amplia autonomía para el Sahara, se encuentra maniatado por las presiones de Marruecos, que juega con lo que ellos llaman “territorios ocupados de Ceuta, Melilla” y las “Chafarinas” y, por criterios económicos y de colaboración antiterrorista, y también, por las presiones de Argelia, el principal valedor y apoyo internacional del Frente POLISARIO".

Hacia la Alianza de Civilizaciones a través del abandono de nuestros intereses y de la dejación de nuestros principios. ¿Cómo se pueden defender intereses y valores cuando el objetivo es la pazzzzzzz a cualquier precio?

Pero volviendo a la política exterior, ¿qué ha conseguido Ministrini Maritrini estrechando relaciones con los bolivarianos? Para empezar, Venezuela sigue insultándonos, a nuestros políticos, a nuestra prensa y a los españoles, y es que quizás el Gorila Rojo tenga razón para insultar a los españoles aunque los motivos sean otros, no los elegido por el criminal venezolano o su embajador sicario en Madrid.

Y es que cuando se nombra ministr@ a alguien sin capacidad ni preparación que se puede esperar. Dice Oneto, "Trinidad Jiménez que, a pesar de su experiencia como antigua secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE y como ex secretaria de Estado de Cooperación, no parece que, ni por formación, ni por experiencia exterior, esté preparada para desenvolverse en un mundo donde los idiomas, el conocimiento de los líderes internacionales, la agenda personal y el prestigio en la materia, juegan un papel fundamental".

Parece que a algunos de los plumillas pesebreros como Oneto se les empieza a poner la cara colorada por vergüenza torera y de vez en cuando recuerdan la "realidad" real española. Otros son incorregibles, como el modelo del periodismo arrastrado que es Antonio Casado (Toni Bolaños o Jose María Calleja no le van a la zaga), que en El Confidencial y para poner sordina al revuelo causado por el reconocimiento de Felipe González de que el GAL actuó desde las cloacas del Estado, ataca directamente al ex Presidente Aznar, después de casi 7 años retirado de la política activa.

Volviendo al tema, que nos perdemos por el camino, no está mal la visita de Zapatero a Corea donde en diez minutos ha hablado de decenas de temas con Obama. Un monstruo este Zapatero, porque teniendo en cuenta que no habla inglés ni Obama español ¿cómo les ha dado tiempo a arreglar los problemas del mundo en diez minutos? Suena más bien a que el tema de la conversación, intérprete mediante, ha sido sobre la salud de la familia mónster o sobre la salud de la familia mulata presidencial.

En Corea también nuestra Vicepresidenta económica, esa que no tenía ni idea de economía cuando le encargaron sacar al país de la crisis (por ahora la única receta aplicada ha sido contratar decenas de miles de nuevos funcionarios) afirma que España no es Irlanda. También decían que no era Grecia, hasta que el núcleo duro de la Unión Europea estableció un protectorado sobre la economía española. Después de este anuncio ¿cuánto queda hasta la toma de control exterior de nuestra economía? No mucho, teniendo en cuenta que la deuda nacional está en máximos y que debemos afrontar fuertes pagos a corto plazo.

Según Primo González en República.es:
"Las reformas anunciadas por el Gobierno Zapatero en mayo pasado han sido ejecutadas cpon muy escasa convicción, con mutaciones importantes y con probables recortes en los próximos meses, de forma que hay un cierto convencimiento en los mercados de que España anunció medidas que está lejos de cumplir. Nos hemos perdido en el enredo de las promesas y de las buenas palabras. Ni se ha reformado de verdad el mercado laboral (es más, hay riesgo de contrarreforma), ni hemos recortado el gasto público lo suficiente como para hacer creíbles los objetivos anunciados, ni hemos dado un solo paso en la dirección tendente a domesticar el enorme y multiplicado gasto de las Autonomías, ni hemos mejorado nuestras perspectivas de crecimiento económico, punto este último que nos condena todavía a un largo calvario de varios años, durante los cuales la vulnerabilidad se mantendrá alta".
Y para acabar, Zapatero en Seúl sigue prometiendo la creación de un millón de puestos de trabajo, en diez años claro. Teniendo en cuenta que hemos creado casi tres millones de parados en cuatro años, la solución es un pelín escasa, y la creación de esos puestos vendría de la propia dinámica del mercado de la energía. Probablemente lo que este gobierno acabe haciendo es obstaculizar el desarrollo de esas energías alternativas.

Cada vez me acuerdo más de mi amigo Paco y su creciente repulsa de la política española, leer la prensa diaria me acerca lentamente a la misma posición. Pero si los ciudadanos, los contribuyentes, dejamos todo en manos de políticos profesionales y plumillas pesebreros ¿Quién les exigirá responsabilidades? ¿Dónde estará el contrapeso que evite que los políticos se deslicen hacia una dictadura camuflada? ¿Camino de ella vamos?

Pérez Reverte en su Patente de Corso, esa en la que califica a Moratinos como cruce de Mimosín y abeja Maya, pone el punto sobre las íes en cuanto a nuestra política exterior.


martes, 9 de noviembre de 2010

EL VERBO DIRECTO DE PEREZ HENARES: ESTAMOS HARTOS

Hoy voy a plagiar a uno de mis comentaristas favoritos, Antonio Pérez Henares en su blog de Periodista Digital. Desde hace unos días no encuentro en la prensa española nada más que vómitos intelectuales por parte de periodistas plumillas y políticos, entre los que se encuentra una confesión de culpabilidad de terrorismo de estado por parte de Felipe González. Pero no soy el único, cuando se leen los comentarios de los lectores de varios diarios digitales nacionales se puede detectar un enorme hartazgo de la población hacia nuestros políticos profesionales. Por eso no me apetece escribir nada sobre lo que pasa en España, por que casi todo es porquería política y desprecio a las necesidades de los ciudadanos, los contribuyentes que pagamos los simpuestos con los que estos sinvergüenzas viven tan bien.

Así que prefiero plagiar a mi admirado Pérez Henares en uno de sus artículos más directos al mentón de los políticos y literariamente agresivo. Espero que él me lo perdone porque sólo quiero dar a entender que sus palabras expresan muy bien los sensaciones de desagrado y hastío que invaden a un alto porcentaje de la población, y que su capacidad de comunicación es muy superior a la mía.

Déjense de gilipolleces y de tomarnos a todos por gilipollas
08.11.10

Cada día una ocurrencia y cada semana una pajarraca. Entre medias una ración matinal de una cosa y la contraria. La cosa es la liebre nueva, la contraria es el gato por el que la han cambiado el siguiente. Y así hasta el 2012, así creyendo que con tales, el personal va a volver al redil y caminar tras ellos como ratones tras el flautista de Hamelin. Pues habrá quien pique, pero yo creo que la mayoría de los “malditos roedores” estamos hasta las mismísimas de flautas, gaitas y milongas. Que lo que echamos en falta es algo de queso que llevarnos al diente.

“Cuando el diablo no tiene que hace mata moscas con el rabo” decían en mi pueblo cuando se podían decir estas cosas y otras sin que te cayera encima la Inquisición de lo correcto y te pespunteara ..y “la diabla” y mejor no lo diga porque hay un laico y otro hindú y las moscas tienen derecho a vivir para preservar el ecosistema. Bueno pues que el diablo no mate moscas con el rabo cuando no tenga que hacer otra cosa. Pero es que estos tipos si que tienen muchas , pero la intemerata, pero de las que corren prisa, de las que son urgentes, de las que son de emergencia y de necesidad extrema.

Pues nada , de ellas mejor ni hablemos, porque ni saben, ni pueden ni quieren. Es más, cuando les obligan, porque esto se va por el despeñadero y arrastramos a toda Europa, primero lo venden como conversos pero al cabo de nada, la cangrejada de nuevo, frenazo y marcha atrás. En esas estamos de nuevo y otra vez más y aun mayor desconfianza, los intereses de la deuda redisparados, la desconfianza en creciente y escamada y otra vez, ¡ale! el borrico a la linde y el otro montado en su nube. Ahora resulta que lo de la jubilación y el calculo de las pensiones, que fastidia claro, pero parece necesidad insoslayable, queda retrasado al ya te veré a después de las elecciones y para ello es lo que han puesto a ese señor de la UGT de ministro, el que se manifestaba contra la Reforma Laboral del propio gobierno en el que ahora está y que ha venido para volver a hacer pastelitos en Moncloa con Méndez.

Aquí ya cuela poco, pero por ahí fuera no cuela nada. Y otra vez el fantasma de la quiebra soberana y que llevamos el camino de irnos al hoyo no se griego pero hondo y negro como un pozo. Dice este ZP que el es un “Obamita” en blanco y con ojitos claros. Más quisiéramos. Ese señor negro, cuando pierde, lo reconoce, asume la paliza y su responsabilidad y diagnostica sin pamemas. “Hemos frustrado a la gente. No crecemos y hay paro”. ¡Que tio!. Uno le admira y hasta espera que al menos lo de la Reforma Sanitaria lo consiga pero lo que más le da envidia es su cuajo y veracidad. Que le importe en serio su país y que se vaya a hablar con la oposición de lo que importa y de cómo sacar las cosas adelante.

Pero aquí nuestro querubín, con el doble paro, en crecimiento cero, en deuda alucinante a lo que está es a ver como se escurre. Y la escurriduría es ponernos a todos discutir gilipolleces.

Porque con la que está cayendo en eso nos quieren meter cada día y liarla entre las gentes. Los “morros” de la Pajín (ya me han hartado y ahora siíque así lo pongo aunque me lapiden) Asunto de estado, hoguera para Sánchez Dragó y potro para Reverte. Como traca final la ocurrencia planetaria que debe ser la herencia de la Aido que no se ha ido: Ha sido descubierta la inconstitucionalidad de todos nuestros apellidos, tras 32 años, de ellos mas de veinte de gobiernos socialistas, en vigor y como andantes caballeros están prestos a enderezar el entuerto. El terrible problema que no ha dejado dormir a nadie, por el que claman en la plazas publicas y no hay rincón de España donde el asunto no angustie los corazones.

Pues miren , se acabó. Se van a ir ustedes todos por donde amargan los pepinos, a tomar viento, por el saco, a reírse de su santa y si me mandan a la Inquisición rosa y al Ejercito de Salvación progre pues que me lo manden . Porque no me vengan con que esto es política de izquierdas. Esto ni es de izquierdas ni es política. Esto es una mierda pinchada en un palo lectoral. Con todas las lechas. Esto es una mamarrachada en un momento en que las cosas no están ni para bromas. Mamarracho se le llama en mi pueblo, por ejemplo, a esa tiparraca o tiparraco, no se, a la que dicen que es Drag Quin, o como se diga, que me importa un carajo, pero para las gentes de a pie, o se de mi pueblo es lo que es y ha sido siempre: un mamarracho. Que hay a cientos y a miles pero no se puede decir porque eres machista, u homófobo, o no se que leches eres, porque si te parece repulsivo, vomitivo y asqueroso el tal Jorge Javier y su caterva apestosa y la arpía disfrazada de si misma, que conduce un corral de impresentables te semeja un virago y un tipo con apellido de estado americano, un verdadero escuerzo, pues como resulta que son “progres” bendecidos, pues tu ya eres para los siglos de los siglos un facha.

Y si aunque seas un ateazo , el que venga el papa y vaya a Santiago o a bendecir la Sagrada Familia a Barcelona te parece muy normal y razonable, ¿dónde va a ir un Papa sino a esos sitios y a decir misa?, pues te sale el memo del alcalde de Barcelona hablando de tolerancia , pero ¿que tolerancia? si aquí el personal es en un 80%, y aunque sea de poco practica, cristiano. Pues no lo digas que eres un retrogrado y por decirlo te llaman facha, pero el otro puede decir de si mismo y de sus colegas que son “ mariconas” y le rien la gracia o masturbito y le palmean la espalda y hacerle la pelota aun ulema medieval y predicador de guerras santas y eres un multicultural solidario.

Te lo puedes tomar todo a risa, que era para ello. Pero no, porque una a una te la van metiendo doblada, imponiéndote esto, prohibiéndote lo otro, podando el idioma, fiscalizando la literatura y adoctrinando la historia. Y ya no tiene uno un pase y estalla. Porque es hora de hacerlo, de decirles que se acabó, que nos dejen en paz y que dejen de tocarnos las narices y que se pueden meter el anatema por donde les quepa. En román paladino, a la española manera de decir las cosas, sean estas dichas en cualquiera de nuestras bellas lenguas, sea esta el gallego, el catalán, el castellano o el vascuence, quien lo sepa. Váyanse al cuerno, gobiernen si es que saben y déjense de una vez de hacer gilipolleces y de tomarnos a todos por gilipollas.


jueves, 4 de noviembre de 2010

EL PP Y EL TEA PARTY. OBJETIVO SOCIALISTA A CORTO PLAZO

Antes de las elecciones estadounidenses el Tea Party era objetivo de críticas descarnadas por parte de la prensa y los políticos socialistas. Una vez que este movimiento ha conseguido un esperado éxito electoral y que sus dirigentes se muestran dispuestos a poner fin a algunas de las medidas sociales propuestas por el Presidente Obama, el partido socialista nacional y sus terminales mediáticas se están poniendo manos a la obra para identificar al PP con el Tea Party, con la única finalidad de desligitimar democráticamente a la oposición, una maniobra habitual entre nuestros izquierdistas.

Empiezan a aparecer ya artículos de prensa que dan alimento "intelectual" y respaldo periodístico a esta maniobra socialista. Aunque no lo hacen directamente, algunos redactores, como Pepe Oneto, ya publican sus artículos donde se lanza la sombra de la sospecha. El mero hecho de reflejar las declaraciones sin sentido que realizan los dirigentes socialistas, de darles difusión sin matizaciones, es colaboración con esa maniobra. Otros, como los de El País o los de Público, no tienen ningún reparo en asimilar al PP con el Tea Party.

Pero es que el propio PP, sus dirigentes, son incapaces de rebatir las diatribas socialistas y se muestran como simples pardillos a la hora de presentarse ante la opinión pública. Rajoy ha venido a defenderse ante la televisión y a la pregunta de si el PP tiene su 'Tea Party', ha respondido que no, y ha añadido a continuación: "Yo quiero que el PP sea como yo me siento cómodo. Un partido moderado, centrado (...), que quiere un Gobierno con seriedad, sensatez y sentido común".

Rajoy y cualquier otro dirigente del PP debería responder a ese tipo de preguntas realizadas por plumillas pesebreros con una declaración similar a ésta: "la equiparación del PP con la imagen estereotipada y fascista del Tea Party, creada por el PSOE y sus terminales mediáticas, no tiene otro objetivo que desprestigiar a nuestro partido de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas, y llevar el discurso político a un terreno donde no se hable de economía, paro o delincuencia. Y el mero hecho de realizar esa pregunta es seguir el juego al Partido Socialista, es sacar nuevamente el doberman a pasear".

Pero no, el PP y la "arriolana" lluvia fina de sus asesores les impide pronunciarse con la contundencia que requieren las campañas de desprestigio. Sólo Esperanza Aguirre parece tener claro como enfrentarse políticamente al PSOE, el resto de su partido siguen siendo una pandilla de pardillos.


viernes, 29 de octubre de 2010

RETROCESO DE LAS LIBERTADES

Esta frase tan manida y tantas veces utilizada por los socialistas españoles durante los dos gobiernos del Partido Popular se viene convirtiendo cada vez más en una realidad en esta segunda legislatura del Partido Socialista.

Empezaron por el vino y el tabaco, continuaron con el lenguaje y las creencias religiosas en los colegios, después volvieron al tabaco y reforzaron sus imposiciones sobre el lenguaje, y ahora quieren hasta prohibir determinados juegos en los patios de los colegios, definiendo qué juegos son educativos y cuáles son perniciosos para la salud mental y la educación sexista, y sexual, de los niños.

No es extraño que Esperanza Aguirre, una de los escasos personajes políticos que no ha caído en esta trampa de la corrección política, avise de que los socialistas acabarán regulando hasta lo que los ciudadanos hacen en su dormitorio.

Lo peor de esta situación no es que los socialistas mantengan esta carrera desenfrenada por regular nuestra vida, sino que los conservadores y los supuestamente liberales no están haciendo frente a esta deriva totalitaria, han entrado ellos también en el juego y hacen eco a los escándalos fingidos que los socialistas organizan con la más mínima excusa.

En esta situación a los ciudadanos sólo nos queda la defensa de nuestra libertad, de la pública y de la íntima, que puedan hacer los periodistas e intelectuales. Pero teniendo en cuenta que los primeros sólo saben hacer un seguimiento perruno de los respectivos partidos de filiación, gracias a los que viven muy por encima de sus merecimientos, y que entre los segundos no se aprecia el más mínimo espíritu crítico, porque la mayoría de ellos viven de los presupuestos generales del Estado (con la honrrosísima excepción de Pérez Reverte), es evidente que no podemos esperar nada de ellos y que estamos condenados a sufrir la esclavitud del pensamiento progre y correcto sin posibilidad de escapatoria.

Como decía hace unos días Vargas Llosa en El País:
En la sociedad moderna, donde el Estado es Dios, el individuo es cada vez menos responsable, porque la realidad apenas le permite serlo, lo empuja cada días más a ser un mero dependiente del Estado. Para casi todo: estudiar, curarse, obtener un trabajo, disfrutar de un seguro, participar y disfrutar de la vida cultural, jubilarse, cuenta con el Estado. La idea de que ése es el destino final de la evolución que viene siguiendo la realidad de su país es simplemente intolerable.....

domingo, 12 de septiembre de 2010

LECCIONES DE DEMOCRACIA DEL GRUPO PRISA.

Como en otras ocasiones hemos hecho con el periódico El País hoy vamos a traer al blog un artículo de Pablo Sebastián en República.es sobre la reciente entrevista que el Presidente Zapatero ha concedido a los periodistas de la emisora de radio SER, propiedad como El País del Grupo Prisa. Sólo vamos a reflejar el primer y el último párrafo del artículo, el resto es cosa suya:
No estamos insinuando que el presidente haya dado un patinazo sino mas bien que ha patinado alegremente por esa pista mediática que trabaja a su favor y que se llama la cadena SER, desde donde sus más notorios directivos de programas se han trasladado al palacio de la Moncloa para entrevistar al presidente Zapatero sin conseguir una sola noticia o titular. Ni una sola declaración original, imaginativa y por supuesto sin logar una respuesta sincera sobre los que pasa en España, los errores y rectificaciones del Gobierno, o sobre el final político que le aguarda a Zapatero si las cosas siguen como van que es lo más probable, si es que no van a peor. ........

Menudo papelón para los entrevistadores de la SER. Se fueron como llegaron después de hacer de teloneros de la propaganda oficial de un presidente que está agotado y que está tocado en lo político y en lo personal. Tiene mala cara y habla como un robot con respuestas huecas, simplonas y esperadas. Puede que los entrevistadores de la cadena SER piensen lo contrario de lo que dicen, pero el PSOE y el Grupo Prisa en su condición de grupo gubernamental –a pesar de que Zapatero les traicionó con los de La Sexta y Mediapro-, pesa mucho sobre sus cabezas y sus onerosos sueldos, aunque su paso complaciente por la Moncloa los ha dejado en muy mal lugar, porque están muy lejos del verdadero periodismo, de la función de contrapoder y de la verdad.
Y es que desde los años ochenta no paramos de recibir lecciones de democracia y de deontología profesional por parte de las organizaciones y de los periodistas del Grupo PRISA, una vez tras otra, en cada ocasión y en cada acontecimiento, mientras han logrado convertirse en los amos del panorama audiovisual español con la ayuda de los trece años de gobierno del socialista Felipe González y con la ayuda de los gobiernos autonómicos socialistas durante treinta años. Una empresa de información multimedia al servicio del PSOE para obtener un beneficio económico en contraprestación. Pero no son mejores que otros periodistas u otros medios. Iguales a los sumo, pero nunca mejores.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Y SEGUIMOS CON AZNAR

Esta semana hemos hecho referencia dos veces al odio que el ex Presidente Aznar despierta entre los círculos progres e izquierdistas españoles, que le siguen culpando de todos los males de España seis años después de abandonar voluntariamente el poder.

Este sábado hemos tenido una nueva muestra de este sentimiento extremista en un artículo del plumilla pesebrero Antonio Casado en El Confidencial.com. Tras regresar de sus vacaciones, y ante la situación económica y política nacional, Casado se ha estrenado con una bomba contra Aznar en la que dice cosas como:
  • Personaje innecesario que riñe en inglés
  • Sólo nos quedaba por ver al suegro de Agag, en su versión más ultra, explicando públicamente a Obama lo que EE UU debe hacer en nombre de los valores judeocristianos
  • Casual o no, la deposición de Aznar
  • Se abstuvo Aznar de proponer la invasión de Irán, Siria, Cuba, Venezuela,
Ha amanecido fuerte Casado tras sus inmerecidas vacaciones, pero no podía ser el único. también Lluis Bassets en su blog de El País tiene su recuerdo para el expresidente:
  • La nota castiza viene de la mano del ex presidente español, José María Aznar, que se ofrece como caudillo internacional de esta nueva cruzada y emula así al Cid Campeador, matador de sarracenos aún después de muerto.
También, en un artículo que poco menos que pone al mismo nivel a Fidel Castro y Aznar, Manuel Rivas en El País
  • Nuestro candidato a gobernador honorario de Arizona, José María Aznar, cada día se parece más al personaje de La sombra de Christian Andersen, allí donde el personaje confía poderes a su sombra hasta que esta se apropia del original. El doppelgänger de Aznar se va apropiando de José Mari
Y para acabar, aunque hay muchos más no vamos a perder más tiempo reflejando doscientos odiadores de Aznar en este post, Josep Ramoneda en El País afirma que:
  • El PP ha hecho exhibición de los demonios eternos de la derecha española. Su obsesión con Marruecos y con Cuba es enternecedora. Al parecer la pérdida de la isla caribeña -réquiem por el imperio en el que no se ponía el sol- y los desastres coloniales en el norte de África, todavía revuelven las entrañas de la derecha hispánica. .... el visceralismo de Aznar convierte en balsámica la inacción de Rajoy.
Yo por mi parte tengo que confesar que me encanta Aznar, y me refiero a la figura demoníaca para la progresía patria y no a la figura del personal del ex presidente, no lo puedo evitar. Cada vez que sale en televisión, en la radio o en la prensa a los progres les da un ataque de nervios, pierden hasta la compostura, critican su pelo y su envidiable estado físico.

Nunca leí a Casado decir que las idioteces de Zapatero eran deposiciones, que lo son, pero él nunca se atrevería a decirlo. Casado recuerda en su columna lo que Tony Blair nos cuenta sobre la postura de Aznar hacia la guerra de Iraq, pero el plumilla no recuerda como Blair alaba a Aznar por defender a España con uñas y dientes en las negociaciones de la UE, esas en las que Zapatero entra habiendo vendido ya hasta los calzoncillos.

En fin, que me encanta, que Aznar no debería morir nunca aunque sólo fuera por ver a los "progres al borde de un ataque de nervios".


lunes, 23 de agosto de 2010

LECCIONES DE DEMOCRACIA DESDE EL PAÍS

Buscando opiniones interesantes en las páginas de El País.es sobre los acontecimientos que suceden y las ideas que circulan por este mundo me he encontrado con dos páginas que me han sorprendido por su contenido, y no gratamente.

La primera es una columna escrita por Lluis Bassets en su blog, aunque más que una columna es una serie de pequeños y breves artículos destinados a ser comentados por los lectores, lo que en El País llaman Eskup. Están dedicadas a lo que Bassets conoce como antiprogres, y este es su contenido hasta ahora:
20 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Islam
Un buen día le dio por el Corán. Sólo él y los salafistas lo leen y creen en toda su literalidad.
Su islamofobia está impregnada de fe: cree como los jihadistas que donde fue tierra de Islam está autorizado el regreso violento de la religión auténtica.
En ausencia de comunistas con cuernos y rabo, buenos son los musulmanes con cufias y velos. Unos y otros avanzan con la determinación que dan las instrucciones repartidas por Stalin o por el Viejo de la Montaña.

19 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Antiárabe
Le cuesta mucho dar el paso. Quisiera proclamar abiertamente la superioridad del cristianismo y de la raza blanca europea. Pero todavía le da apuro. Cuando no sabe o no puede expresar sus sentimientos impresentables lo resuelve dándole al progre.
¿La culpa del racismo? Del progre. ¿Y de la ascensión de los populismos? Del progre. ¿Del paro y de la crisis? Del progre. ¿Del recorte del déficit y las reformas del Estado bienestar? Siempre del progre, una joya a la que siempre podemos acudir en caso de necesidad.
El antiprogre quisiera ser un cruzado que sigue alardeando después de haber vencido a los árabes, pero en realidad es un progre asustado que ha dejado caer todas sus pertenencias en la huída

18 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Descubrimientos
De pronto descubre la patria, el ejército, los curas. Nada sucede. Entonces se da cuenta de que necesita al menos un reproche, un sarcasmo, y sale desesperadamente en busca del óbolo que le deben los progres.
Un día descubrió el antifascismo. Pero de otra forma. Se imaginó resistente. Ingresó en un campo de concentración. Llevó la estrella amarilla sobre un pijama a rayas. Pero en su película no era Hitler sino Zapatero quien se apoyaba en la bola del mundo de Gran Dictador.
No se puede despachar su descubrimiento del Israel de los colonos y los partidos religiosos en un solo eskup. Es como la caída del caballo de Saulo. Convertirse al judaísmo es más chic y antiprogre que regresar al catolicismo de la infancia.

17 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Bush
Acompañar a Bush en guerra ha sido su última heroicidad. Todavía paga los platos rotos. Por eso no hay nada que más deteste que quienes desfilaron contra Bush por la guerra.
Hay algo enternecedor en el antiprogre. Ha perdido tantas veces que no quería perder una vez más. Creyó que su apuesta definitiva sería la vencedora, pero no se dio cuenta de que precisamente porque la creyó definitiva no podía ser vencedora.
El antiprogre merece toda la indulgencia: muy oportunista ha sido para haber llegado hasta aquí pero no es suficientemente oportunista como para seguir y seguir hasta volver a ser progre.

16 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Igualdad
Muy mal lo tiene en cuestiones de costumbres e igualdad de derechos. El cuerpo --su propia desvergüenza-- le pide soltarse, pero todavía tiene una reserva de sensatez que le retiene.
Quisiera atacar a las feministas sin ser antifeminista, a los homosexuales sin ser homófobo y a los musulmanes sin practicar la islamofobia. De ahí que se apunte a una corrección política para sí mismo: rechaza por incorrectas todas las denominaciones de sus ideas infames.
Vive personalmente esta contorsión: al final él también tiene una amiga feminista, otro homosexual e incluso un musulmán a los que perdona la vida durante el instante de una charleta.

13 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Nucleares
Defiende la energía nuclear con el entusiasmo del hippie por las flores. En realidad, está a favor por las mismas razones que los otros están en contra.
No hay que enredar al antiprogre con análisis de costes y de riesgos. La energía nuclear es buena ahora y siempre. Pero, sobre todo, en casa del vecino.
Transfiere la rabia de las personas a las tecnologías: al final detesta la energía solar y la eólica sólo porque los ecologistas detestan la nuclear.

12 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Mayo del 68
No hay ideario antiprogre sin una obsesiva detestación por Mayo del 68. En caso de duda, ahí tiene siempre lista una diana para sus imprecaciones.
Hay algo de amargura en su obsesión por las barricadas de Mayo. La misma que tiene el viajero al que se le ha escapado el tren.
No es el caso del viejo progre arrepentido. Éste ha convertido su recuerdo de Mayo del 68 en la Gomorra pecadora de su juventud.

11 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Buenismo
A su bocado preferido le llama buenismo. Le gusta tanto que termina dándole este nombre a todo lo que le gusta.
Se pone malo de tanto comer buenistas.
Le crece tanto el apetito que termina confundiendo a buenos y a buenistas, al bien y a su exaltación ridícula e impostada.

10 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Pornografía
Hay una pornografía de la palabra: exhibe las fobias, el derecho a exagerar, a manipular y a mentir, la ridiculización del adversario e incluso el derecho al insulto y a la difamación, y lo reivindica como una libertad individual irrenunciable.
Escribir contra la corrección política es como discutir a gritos en el bar de la esquina, o en una tertulia de Tele 5, pero sin salir de casa ni ir al estudio.
No confundir lo que pasa por su cabeza con ideas o con pensamiento. Sobre todo cuando lo exhibe con el mismo gusto y desparpajo con que se desnudan las streapers.

09 agosto, 2010 - Lluís Bassets
Eskups del antiprogre: Incorrectos
El antiprogre tiene una especial fijación con lo políticamente incorrecto. Es su repertorio juvenil invertido, de forma que lo desenfunda y lo utiliza con el mismo desparpajo con que echaba mano de los tópicos de la corrección política.
Si los políticamente correctos pretenden salvar almas a través del lenguaje, el deslenguado antiprogre hace lo mismo pero al revés: quiere condenarlas.
También adquiere así licencia lingüística para matar. Se siente autorizado a utilizar como proyectil cualquier prejuicio, generalización, simplificación o tópico.
No creo que a Bassets se le hayan olvidado unos cuantos tópicos más al uso, sino que está en proceso de ilustrarnos con su psicología del antiprogre y en próximos días podremos tener acceso a unas cuantas ideas brillantes salidas de su magín, o acaso de su proceso neuronal cognitivo más racional, por las que un ciudadano no puede defender una posición determinada en cualquiera de los puntos señalados por él sin ser un personaje mezquino, ridículo, acomplejado, cínico, mentiroso, rabioso, asocial, etc.

La cuestión es que Bassests, por contraposición, nos facilita las pistas para que una persona moderna y progre sepa qué debe pensar sobre relaciones exteriores, energía, alianza de civilizaciones, sociedad, familia, etc. Hemos de suponer que todo aquél que no comulgue con el catecismo de Bassets debe ser un fascista y una mala persona, un antiprogre en suma. Con ello ya me ha catalogado a mi, porque en varios de esos puntos señalados anteriormente soy radicalmente antiprogre, pero las ridiculizaciones se las dejo a Bassets, al que yo creía y consideraba como un experto en relaciones internacionales y acabo de encontrar que sólo es un pastor del rebaño progre, un plumilla pesebrero más.

La otra sorpresa ha sido una columna semanal de opinión escrita en El País por José María Izquierdo titulada Los Jinetes del Apocalipsis, dedicada hasta la fecha a varios de los periodistas conservadores considerados poco menos que fascistas criminales por el sector ideológico de izquierdas, que habitualmente detesta toda aquella información que no proceda de PRISA y MEDIAPRO.

Hasta ahora los objetivos de las burlas de Izquierdo son Jiménez Losantos, Alfonso Ussía, César Vidal y Carlos Dávila. Tradicionalmente los jinetes del Apocalipsis son cuatro así que no se puede asegurar que Izquierdo vaya a incluir a otro el último fin de semana de agosto, pero apostaría a que sí y que incluirá a Eduardo García Serrano, el periodista de Intereconomía que se ha convertido en el nuevo icono de la izquierda, y por icono me refiero a representación del mal absoluto, ya que el del bien es la foto de Ché Guevara que tomó Korda en marzo de 1960.No me parece mal que un periodista, de derechas o izquierdas, dedique alguna idea o algún calificativo sobre otros profesionales del sector opuesto en sus artículos, incluso esas ideas pueden aportar un punto de sal a la prensa diaria. Pero dedicar una columna semanal a denigrar a compañeros de profesión que mantienen una ideología diferente no es periodismo, es demonizar a los que piensan diferente y defienden sus posiciones públicamente.Izquierdo cae con estas columnas en los mismos errores que achaca a los cuatro jinetes, sin contar con la diferencia de éxito profesional entre ellos y con el riesgo personal que asumen. Losantos, además de haber sido objetivo de un atentado de Terra Lliure, se juega su propio dinero con Vidal en su proyecto de Es Radio y Libertad Digital, creando decenas de puestos de trabajo. ¿Hace lo mismo Izquierdo?
Izquierdo hubiera sido mucho más creíble si entre esos Jinetes del Apocalipsis hubiera incluido, por ejemplo, a Enric Sopena (el que acaba de llamar a Aznar terrorista de Estado) o a María Antonia Iglesias (para qué recordar nada de lo que diga).

Entre las opiniones de Bassets y las de Izquierdo ya tenemos ideas suficientes para construir un molde de cómo debe ser el perfecto ciudadano demócrata y progresista y cómo deben ser los periodistas de ese Mundo Feliz en el que no tienen cabida los que tienen sus propias ideas diferentes de las suyas, y si caben sería sólo como elementos cómicos merecedores de burla, pena y comprensión.

Siempre creí que El País era un periódico destinado a pastorear a España al estilo de Granma, Pravda o Duma, a imponernos el catecismo político de Jesús "del Gran Poder" Polanco y del Partido Socialista, aunque habitualmente guardaba las formas, mínimamente, eso sí, con el objetivo final de hacerse con el negocio del monopolio de la información en lo quede de España.

Pero desde que la crisis económica se está comiendo lentamente el imperio PRISA, desde la aparición de un multimedia competidor por el espacio progre como es MEDIAPRO, desde que el Gobierno Zapatero no le concede sus favores, y desde que los dirigentes de varias Comunidades Autónomas que son sus mejores clientes y patronos están en peligro de perder el chiringuito después de 30 años, El País y PRISA han perdido cualquier mínima apariencia de honradez profesional, su deriva hacia el progresismo y el zapaterismo está alcanzando tintes casi ridículos, llegando a manipular las noticias de forma escandalosa, a ponerse al servicio del PSOE más que nunca anteriormente.

Pero la realidad diaria y la economía, el mercado libre, parece que acabará con el sueño del monopolio informativo y la ingeniería social. Sólo hay que hacer caso al proverbio árabe, tener paciencia y sentarnos a ver como los Cebrián, los Polanco y otros acaban haciendo el petate y abandonando ese barco antes de que se hunda.

jueves, 19 de agosto de 2010

DOS PROBLEMAS ESPAÑOLES, CATALUÑA Y MARRUECOS

Entre los muchos problemas que tiene España en toda las esferas sociales y políticas, desde que llegó el Presidente Zapatero al Gobierno, además de los económicos, destacan los del encaje de España en su entorno geográfico y las relaciones tanto con países vecinos como con regiones de la propia España. La incapacidad de Zapatero para defender al país que prometió servir le está llevando a adoptar un papel menor, de debilidad, en todos los conflictos, cediendo en todos ellos a las reclamaciones que se realizan desde el otro lado de la mesa por reyezuelos y políticos que sólo buscan ampliar su poder y magnificar su figura.

En el caso de Cataluña, el presidente de CiU, un partido siempre calificado erróneamente como moderado (por empeño de socialistas y medios de comunicación afines) ha realizado unas declaraciones que ya no nos sorprenden viendo la deriva que los políticos moderados catalanes han ido tomando los últimos seis años.

Afirma Felipe Puig, un compañero de Artur Mas, candidato por tercera vez a la Presidencia del gobierno catalán, que su coalición se da 8 años de plazo para conseguir la independencia. Dice en TV3 Puig, ex consejero de Política Territorial y Obras Públicas en los gobiernos de Jordi Pujol y número tres de CiU: "No valoramos la posibilidad de organizar una consulta independentista en los próximos cuatro años si ganamos las elecciones autonómicas, pero lo que sí creo es que en seis u ocho años, en dos legislaturas, Cataluña avanzará hacia su independencia"..... "Allí vamos, pero vamos paso a paso y haciéndolo bien. Tenemos que ir avanzando hacia tener estructuras de Estado propio".... CiU no llevará en su programa electoral el compromiso de convocar un referéndum de independencia hasta asegurarse de que el sí a la independencia vencerá cómodamente: "Hoy, convocar al país a un referéndum por la independencia es llevarlo a una derrota política y democrática".

Hay que recordar que después de ocho años de un pésimo gobierno por parte del tripartito catalán, compuesto por tres partidos políticos unidos sólamente por su ambición de llegar al poder y no por compartir objetivos sociopolíticos similares, CiU va a recuperar el gobierno de la Generalitat (con una abstención estratosférica según las encuestas). En consecuencia, las declaraciones de Puig no deben echarse en saco roto.

El problema para España es que para allanar ese camino hacia un referéndum de independencia donde conseguir un sí mayoritario sea factible, supone continuos enfrentamientos de Barcelona con el Gobierno central y un interesado y manipulado exacerbamiento de los sentimientos identitarios y de pertenencia en Cataluña, fomento de la agresividad que acabará afectando a las relaciones entre españoles y arruinará la escasa cohesión nacional que tenemos actualmente.

Una nueva muestra de ese alejamiento y uso del lenguaje agresivo es la acusación realizada al ex Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, de ser un fascista anticatalanista por presentar un recurso de anticonstitucionalidad por la Ley de Acogida. La realidad es que Múgica dejó su cargo en julio y que el recurso lo ha presentado la Defensora en funciones, significativo olvido que demuestra que el interés de los políticos catalanes sólo es provocar bronca política contra las instituciones españolas.

¿Cuál es la mejor solución a este camino? Ya no hay vuelta atrás, la cesión de responsabilidades durante treinta años por parte de los gobiernos nacionales, socialistas y populares, nos ha conducido a un callejón sin salida. El escaso o nulo interés de la gran mayoría de los ciudadanos catalanes por conservar sus lazos familiares, territoriales, culturales y linguísticos nos ha llevado a la desaparición de cualquier opción política o social dispuesta a luchar por el mantenimiento de una España igualitaria y cohesionada.

En este momento los ciudadanos españoles sólo podemos sentarnos a esperar que se produzca la escisión de Cataluña, en un recorrido que hasta alcanzar el punto de ruptura será muy espinoso y complicado, por lo que desde LPN consideramos que la mejor salida de este cul de sac es negociar la independencia catalana cuanto antes, negociar la deuda, los pagos debes y haberes, las pensiones, las aduanas, etc.

En segundo lugar tratamos la crisis bilateral con Marruecos, y decimos bilateral aunque se trata de una ofensiva del tirano alauita para poner a prueba la capacidad y disposición del Gobierno socialista español para defender su propio territorio en forma similar a la famosa invasión del Islote de Perejil. Pero en esta ocasión la reacción del Presidente Zapatero, como era esperable, está siendo nula, no es tímida es que no existe ninguna reacción, situándose en el punto contrario de la respuesta del Presidente Aznar cuando devolvió a Marruecos a los gendarmes que ocupaban el islote.

De hecho, Aznar, pasando por encima del Presidente del PP, Mariano Rajoy, se presentó ayer en Melilla para respaldar a las autoridades locales y a los ciudadanos de esa ciudad y recordarles que siguen siendo parte de España y que este país no va a abandonarles. Ese es el mensaje de Aznar, pero no el del Gobierno socialista de Zapatero.

José Blanco, Ministro de Fomento y alto dirigente del PSOE, rápidamente ha saltado como un resorte a denunciar la actitud de Aznar, calificándola como deslealtad al gobierno y afirmando que Aznar nunca visitó Melilla cuando era Presidente del Gobierno español: "Lo que ha hecho Aznar no lo haría ningún ex presidente de un país democrático. Su visita a Melilla es una auténtica muestra de deslealtad al Gobierno actual y al país" .... "Nunca fue a Melilla ejerciendo de presidente del Gobierno y va ahora que no ayuda y, lo que es peor, sabiendo que su presencia no ayuda".

Blanco está tan acostumbrado a mentir a los españoles, y muchos de ellos tan acostumbrados a creerle a pies juntillas, que nadie recuerda ya que Aznar visitó dos veces esa ciudad como Presidente, en 2000 y 2004. Tampoco recuerdan muchos de ellos la visita de Zapatero a Rabat, siendo el líder de la oposición, para reunirse con el Rey Mohammed VI en plena crisis bilateral. Dos actos obviados por Blanco inmediata y descaradamente, así como por muchos si no todos los medios de comunicación afines al PSOE.

La actitud entreguista del PSOE en este problema no nos sorprende, pero tampoco el coro de plumillas pesebreros que le siguen el juego a los socialistas y ceden ante Marruecos en lo que se refiere a la ciudad de Melilla. Si hoy no defendemos a nuestros ciudadanos ni a nuestra ciudades, llegará un día en el que lo perderemos todo, aunque siempre podremos buscar un culpable.