Mostrando entradas con la etiqueta intelectuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intelectuales. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2013

NUESTROS COMUNISTAS LUCIENDO SU RESPALDO A LOS ASESINOS Y CONTRA LA DEMOCRACIA


Los actores Willy Toledo y Pilar Bardem, y el exdirector de la Unesco Federico Mayor Zaragoza figuran entre las personas que han expresado su respaldo a la manifestación convocada por la plataforma de apoyo a los presos de ETA, Herrira, para el próximo sábado  día 12 de 2013 en Bilbao.

Dicha marcha lleva por lema «Derechos humanos. Solución. Paz. Euskal Presoak Euskal Herrira (los presos vascos a Euskal Herria)» y reivindica el fin de la dispersión y la liberación de los presos con enfermedades graves así como dejar de aplicar la jurisprudencia, denominada doctrina Parot, que en la práctica alarga las condenas, modificando el benévolo código penal que imponía penas mínimas a los asesinos condenados por terrorismo. Antes de esa doctrina, un asesinato "costaba" menos de un año de cárcel, con ella las penas podían llegar a ¿3 años?

Según ha informado Herrira, entre las nuevas adhesiones a esta convocatoria están varios vascos reconocidamente pro-etarras, además de los ya citados, los músicos Kepa Junkera y Fermín Muguruza; la escritora Toti Martínez de Lezea; el futbolista Mikel Labaka y sorprendentemente, o no tanto, el comunista y antidemócrata alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo, entre otros.

También han expresado su apoyo los exconsejeros del Gobierno vasco Esther Larrañaga y Joseba Azkarraga, ambos de EA, y Javier Madrazo, de IU; el abogado Txema Montero y los bertsolaris Andoni Egaña y Maialen Lujanbio.

Con anterioridad, también expresaron su apoyo los partidos que conforman EH Bildu -izquierda abertzale, Aralar, Alternativa y Eusko Alkartasuna-, Ezker Batua-Berdeak; los sindicatos ELA y LAB, así como numerosos agentes sociales y particulares.

Pero ¿y quién más respalda a los asesinos? La secta política catalana y los comunistas.


Diputados de CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP, como el convergente Carles Campuzano, el líder de Esquerra, Oriol Junqueras, y el ex socialista Ernest Maragall.

Carles Campuzano (diputado de CiU en el Congreso), Oriol Junqueras, Marta Rovira, Pere Aragonés, Joan Tardà y Gemma Calvet (ERC), Dolors Camats (ICV), David Companyon (EUiA) y los tres diputados de la CUP en el Parlament -David Fernandez, Quim Arrufat y Georgina Rieradevall- son algunos de los firmantes de este documento.

El manifiesto, que han suscrito setenta personalidades catalanas del mundo político, social y cultural, cuenta también con el respaldo del exconseller socialista e impulsor de Nova Esquerra Catalana (NEC), Ernest Maragall; del exvicepresidente de la Generalitat Josep Lluís Carod-Rovira, del cantante Lluís Llach y del profesor de Economía de la UAB Arcadi Oliveras, entre otros.

Nuestros comunistas, esos supuestos intelectuales españoles, Toledo, Bardem y Gordillo entre otros, y nuestros nacionalistas de aldea, todos ellos otra vez demostrando su odio hacia la democracia y su desprecio a las víctimas del terrorismo. Nuestros "intelectuales de izquierda" siempre respaldando a asesinos, dictadores, genocidas y cobardes. Estos son los intelectuales que presumen en España de moral, de ética, de conocimiento, de cultura, de demócratas, de amantes y defensores de la libertad.


lunes, 7 de enero de 2013

INTELECTUALES DE IZQUIERDA


Hace unas semanas un actor español declaraba que no podía haber intelectuales de derecha porque los intelectuales se caracterizan por cuestionar el poder. Unas declaraciones de prensa no son, desde luego, un ensayo filosófico ni un tratado de teoría política, de manera que no sé muy bien qué es lo que entiende este actor por «intelectuales», por «derecha» y por «poder». Pero la frase de este simpatizante confeso de la izquierda me sugirió que quizá fuera bueno puntualizar algunos de los conceptos que utilizaba en su tajante afirmación.

Podemos recordar que la palabra «intelectual» surgió en el «affaire Dreyfus» para calificar a los escritores que, como Zola, apoyaron al capitán judío injustamente condenado. Pocos años después, Lenin, del que se pueden decir muchas cosas malas, pero no que fuese tonto, durante la Guerra del 14-18 conoce en Zúrich a un joven comunista alemán, de inteligencia portentosa, que se llamaba Willi Münzenberg y al que fichó inmediatamente para trabajar junto a él.

Así, cuando, en 1919, después de haber implantado el comunismo en Rusia, Lenin fundó la Comintern (la Internacional Comunista) para extender el credo comunista por todo el mundo, encomendó a Münzenberg una misión trascendental, que el alemán iba a cumplir de manera más que satisfactoria: lograr que los artistas, escritores, pintores, músicos, cineastas, profesores y todos los que los bolcheviques denominaban «fuerzas del arte y de la cultura» que vivían en Occidente, y a los que empezó a llamar «intelectuales», mostraran su simpatía y su apoyo a la revolución rusa.

No buscaba Münzenberg que esos artistas y escritores abrazaran expresamente la causa del comunismo. Mucho más inteligente, comprendió que eran más útiles para el triunfo del comunismo si lo apoyaban desde fuera, si se convertían en «compañeros de viaje» que alababan los sedicentes logros comunistas y criticaban a los que se oponían al comunismo tildándolos de «reaccionarios».

La labor de Willi Münzenberg en los años veinte y treinta fue portentosa y consiguió que muchísimos «intelectuales» occidentales actuaran como «tontos útiles» del comunismo. La organización de congresos de escritores, la firma de manifiestos y cartas, el lanzamiento de campañas de apoyo a la URSS, los viajes propagandísticos a la Unión Soviética, todo lo utilizó el genial Münzenberg para crear en Occidente un ambiente comprensivo, cuando no claramente favorable, para con el comunismo. Y lo utilizó con tanto éxito que, desde entonces, «intelectual» se convirtió en sinónimo de simpatizante de los diferentes partidos comunistas.

En este sentido, el juicio sintético de nuestro actor metido a pensador político es correcto: un «intelectual», en el sentido que le otorgaron las mentes de Lenin y de Münzenberg, es un compañero de viaje del comunismo, que, junto con el nazismo, ha sido el más liberticida y sanguinario de los sistemas políticos que el hombre ha ideado, y que, sin embargo, sigue siendo considerado como suyo por muchos partidarios de la izquierda, y quizá por este mismo actor.

Lo que ya no está tan claro es que los «intelectuales» en el sentido münzenbergiano hoy se enfrenten al poder. La experiencia española de las últimas décadas demuestra, por el contrario, que esos «intelectuales» han mantenido siempre una obediencia ciega a lo establecido por los mandarines y los gurúes de la izquierda, que se comportan como inquisidores de la secta cuasi religiosa del progresismo. La obediencia al poder constituido en el mundo de lo que llaman la cultura es la seña dominante de estos sedicentes intelectuales españoles. Obediencia que tiene su premio porque ninguno de ellos podrá decir que apoyar al establishment progresista le ha supuesto la menor pérdida en su trabajo o en sus ganancias, sino todo lo contrario.

Por tanto, posiblemente tiene razón nuestro actor cuando identifica «intelectual» con compañero de viaje de la izquierda. Pero no la tiene cuando pretende hacernos creer que esos «intelectuales» llevan en su seno el menor germen de rebeldía frente a lo establecido. Todo lo contrario, lo que les caracteriza es la obediencia, bien remunerada, eso sí, pero obediencia.

P. S. El cuerpo de Willi Münzenberg fue hallado medio descompuesto en un bosque francés en 1940, y todo parece indicar que fue asesinado por orden de Stalin, que no tenía mucha simpatía por este alemán que había sido tan cercano a Lenin.

P. P. S. Otro día hablaremos de los escritores, artistas, profesores e investigadores que sí se oponen hoy al establishment de la izquierda y que están esperando que llegue un Münzenberg que sepa aprovechar el valor con que se enfrentan a ese establishment.

martes, 23 de noviembre de 2010

LA SOCIEDAD CIVIL EMPRESARIAL ¿PROTESTA?, LA SOCIEDAD CIVIL INTELECTUAL SE ESCONDE

La Fundación Everis ha dirigido una petición al Rey Juan Carlos, que se puede encontrar en toda la prensa, con el respaldo de los principales empresarios españoles de todos los sectores (que en España acaban siendo principalmente tres, banca, construcción y energía), denunciando la crítica situación de España y sus negativas perspectivas de futuro. La iniciativa Transforma España es una visión crítica de la situación actual donde denuncia los errores del pasado y donde propone soluciones de futuro.

Parece evidente que el principal miedo de estos empresarios radica en el futuro de sus propios negocios, mejor dicho de los negocios que dirigen y de los que cobran importantes salarios, porque las empresas pertenecen a sus accionistas. Es aquí donde mucha gente de izquierda salta rápidamente a criticar a estos empresarios, afirmando que son culpables de la crisis (y es verdad en lo que les toca empresarialmente, y en su silencio y complicidad con el gobierno socialista de Zapatero) y que ahora sólo pretenden buscar una salida a la misma sin asumir sus responsabilidades.

Aquí debemos recordar la triste campaña propagandística progubernamental de "esto sólo lo arreglamos entre todos" en la que participaron todos estos empresarios, que sirvió para descargar las culpas del Gobierno socialista y repartirlas entre toda la sociedad. Eran los días en los que los empresarios exprimían las arcas del Estado para mejorar la situación financiera de los bancos, que poseían un gran paquete accionarial en sus empresas. Destacan entre estos empresarios un nombre, el de Ignacio Polanco, el heredero del padrino "Polancone", los que han puesto a España al borde del precipicio social y político en beneficio de sus empresas y del PSOE.

Parece también evidente el interés de estos personajes en salvar a sus propias empresas, pero también es cierto que muchas de ellas obtienen un alto porcentaje de sus beneficios en el extranjero, no en España, mercado menor que progresivamente tiene un peso menor en su cuenta de resultados. El BSCH, BBVA, Iberdrola, ACS, Repsol y otras obtienen en Sudamérica, por ejemplo, generosos réditos gracias a las inversiones realizadas en los últimos años.

La mejora de España redundará sin duda en sus propias cuentas así que, aunque sea por puro egoísmo, se están moviendo y por ello buscan una figura neutral como el Rey (papel de mediador recogido en la Constitución, casi su única función actual) ante la desconfianza que les provocan los partidos políticos. En definitiva, la denuncia, aunque tardía, es bienvenida, y ha empujado a Zapatero a convocar a 25 de ellos a una reunión de la que no se pueden esperar soluciones ni propuestas, no porque los empresarios no los planteen sino porque Zapatero ignorará todo lo que le propongan.

Pero este es sólo uno de los dos sectores más importantes de la sociedad civil, el otro, el académico e intelectual, o sigue escondido debajo de las piedras, o sigue proponiendo recetas prehistóricas, o sigue respaldando a un gobierno incapaz de sacar al país de la crisis y que basa todas sus actuaciones en mantener y aumentar el déficit público. Ya vendrán otros a pagar las deudas y a destrozar sus expectativas futuras si quieren ser responsables y sacar al país de la crisis. 

Tampoco se puede esperar más, los miembros del "cordón sanitario", los "artistas de la ceja" han decidido moverse aún más hacia la izquierda y en el caso catalán van a apoyar a los comunistas de Joan Herrera. Contra la crisis vuelta al pasado, pero camuflándose en el paisaje natural, ya no son comunistas y ahora se autodenominan ecosocialistas y sus propuestas económicas son más Estado, menos libertad individual, menos iniciativa individual, más impuestos, más gasto público, más déficit y como consecuencia de todo ello más pobreza (la historia de la economía está ahí, a mano, para consultar).

Y los otros intelectuales, los académicos ¿dónde están?. Qué sabe nadie.


Al menos nos queda el humor para estas ocasiones. El Grupo Risa y la reunión de los empresarios con Zapatero.



domingo, 14 de noviembre de 2010

LOS INTELECTUALES EN ESPAÑA

Otra breve columna de opinión muy recomendable en República.es que merece la pena leer. Ya me quejado más veces de la falta de compromiso político de nuestros intelectuales. Y digo bien, carecen de compromiso político porque no pelean por un sistema sociopolítico más legal, con más legitimidad, con mayor respeto al procedimiento parlamentario, la transparencia, la división de poderes y la responsabilidad pública y legal de nuestros gobernantes. Ellos sólo tienen, generalmente, compromiso con el PSOE e IU, por mucho que la deriva que adopten sea una locura siempre estarán allí para defenderles y condenar a conservadores y liberales a las mazmorras de la escena pública nacional.

Al menos el artículo de Luis Racionero nos devuelve la esperanza de que todavía queda algún intelectual que no esté "alienado" (bonito palabro socialcomunista)

Dragó y las Dos Españas

Luis Racionero

Esta estúpida “izquierda” que aún no se ha enterado de que la izquierda ya no existe, que son zombies, muertos vivientes sólo preservados en España por obra y gracia de la Guerra Civil que los partidos que la perdieron se obstinan en mantener viva, ahora quiere lapidar a Dragó. Basta decir no pasarán o “que no vuelvan ellos” para que les voten sus hipnotizados sicarios.

De los intelectuales se presume que hemos de ser todos, por definición y por obligación “de izquierdas” y ay del que se mueva de su lado, ese es un traidor. No conciben que se puede ser no conservador, progresista y no de izquierdas. Eso no les cabe en sus estalinistas cabezas. Y si el intelectual liberal no está de acuerdo con PSOE ni IU, y osa apoyar al PP entonces es un falsario, malandrín, traidor al que se debe lapidar, destruir por los medios que sea, borrar del mapa cultural.

Pero ¿cómo se atreve aún alguien a alardear de comunismo? si los del señor Camacho, que en paz descanse, llegan a ganar ¿qué sistema político hubiésemos tenido en España? ¿purgas, ejecuciones y el Gulag en Ibiza? ¿Qué contenido ideológico tienen los socialistas, que cuando suben al poder no nacionalizan ninguna empresa? ¿Qué no ven que la mezcla de capitalismo (mercado + democracia) y socialismo y que inventó Keynes en 1945 es el sistema único que hace progresar a los países y mantiene la única libertad que hay en el mundo?.

Hay un sistema único que es un híbrido de capitalismo y socialismo, de mercado competitivo más estado del bienestar (subsidios, retiro, seguridad social). De la izquierda solo queda eso y está incorporado en el gobierno de cualquier país democrático, incluso si lo presiden Aznar o Rajoy, Sarkozy o Thatcher.

Pero en España no, aquí siguen cavadas las trincheras de la Guerra Civil y se vota pensando en la batalla de Belchite y los fusilamientos de Badajoz. Y se sigue hablando de “la izquierda” cuando todos ellos son unos burgueses que no se distinguen de la supuesta derecha.

Lo de Dragó es un ajuste de cuentas por abandonar la supuesta izquierda y pasarse a la supuesta derecha. Pero si esas indiscreciones las dice Almodóvar o Gurruchaga, no hay clamores porque “como soy socialista, tengo razón” ¡qué rédito le están sacando a la Guerra Civil”.

viernes, 29 de octubre de 2010

RETROCESO DE LAS LIBERTADES

Esta frase tan manida y tantas veces utilizada por los socialistas españoles durante los dos gobiernos del Partido Popular se viene convirtiendo cada vez más en una realidad en esta segunda legislatura del Partido Socialista.

Empezaron por el vino y el tabaco, continuaron con el lenguaje y las creencias religiosas en los colegios, después volvieron al tabaco y reforzaron sus imposiciones sobre el lenguaje, y ahora quieren hasta prohibir determinados juegos en los patios de los colegios, definiendo qué juegos son educativos y cuáles son perniciosos para la salud mental y la educación sexista, y sexual, de los niños.

No es extraño que Esperanza Aguirre, una de los escasos personajes políticos que no ha caído en esta trampa de la corrección política, avise de que los socialistas acabarán regulando hasta lo que los ciudadanos hacen en su dormitorio.

Lo peor de esta situación no es que los socialistas mantengan esta carrera desenfrenada por regular nuestra vida, sino que los conservadores y los supuestamente liberales no están haciendo frente a esta deriva totalitaria, han entrado ellos también en el juego y hacen eco a los escándalos fingidos que los socialistas organizan con la más mínima excusa.

En esta situación a los ciudadanos sólo nos queda la defensa de nuestra libertad, de la pública y de la íntima, que puedan hacer los periodistas e intelectuales. Pero teniendo en cuenta que los primeros sólo saben hacer un seguimiento perruno de los respectivos partidos de filiación, gracias a los que viven muy por encima de sus merecimientos, y que entre los segundos no se aprecia el más mínimo espíritu crítico, porque la mayoría de ellos viven de los presupuestos generales del Estado (con la honrrosísima excepción de Pérez Reverte), es evidente que no podemos esperar nada de ellos y que estamos condenados a sufrir la esclavitud del pensamiento progre y correcto sin posibilidad de escapatoria.

Como decía hace unos días Vargas Llosa en El País:
En la sociedad moderna, donde el Estado es Dios, el individuo es cada vez menos responsable, porque la realidad apenas le permite serlo, lo empuja cada días más a ser un mero dependiente del Estado. Para casi todo: estudiar, curarse, obtener un trabajo, disfrutar de un seguro, participar y disfrutar de la vida cultural, jubilarse, cuenta con el Estado. La idea de que ése es el destino final de la evolución que viene siguiendo la realidad de su país es simplemente intolerable.....

viernes, 10 de septiembre de 2010

LECCIONES DE DEMOCRACIA DESDE EL PAIS Y NUESTROS "INTELECTUALES"

Hoy he decido incluir algunas entradas más breves de lo habitual, quizás para poder incluir tres o cuatro noticias que considero de interés. Entre ellas está una nueva lección de democracia desde las páginas de El País.

Así lo cuenta Marcello-Pablo Sebastián en República. es:
El pasado domingo el escritor Juan José Millás, que comparte la literatura con el cargo de intelectual orgánico de Zapatero, se liaba a palos en “el dominical” de El País con el ex vicepresidente del gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez Cascos, sin venir a cuento de nada y convirtiendo una foto donde el político popular aparecía con un bocadillo en la mano en la excusa para una vulgar vomitona y descalificación frente a un político que está al margen del poder. El mismo Millas en esas páginas se había comido a besos, semanas atrás, al rufianesco ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien presentó como un personaje encantador y familiar, un santo trabajador y un sabio de no se sabe qué. Se ponga como se ponga Millás, que puede ser un buen escritor pero que es un mal intelectual al servicio de sus amos y al margen de toda ideología, Cascos le saca a Rubalcaba como político y hombre de bien una distancia sideral.
Ya lo temía, pero viene bien que lo confirme alguien que es odiado de forma paralela desde ambos bandos ideológicos.


jueves, 9 de septiembre de 2010

EN TIEMPO DE CRISIS, SUBVENCIONES A LOS AMIGOS DEL GOBIERNO SOCIALISTA

En plena crisis económica, con rebajas de sueldos a los funcionarios, congelación de pensiones y aumento desbocado del desempleo, no cesan las subvenciones a los amigos del Presidente Zapatero del mundo de la cultura (o cultureta) y sus organizaciones afines, lo que contrasta con el trato que están recibiendo otras personas que sí proceden realmente del mundo de la cultura y que han demostrado su capacidad intelectual a lo largo de su carrera profesional.

En el primer caso informa ABC de que el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación ha repartido sus subvenciones entre las ONG's que luchan contra la pobreza, entre las que las vinculadas a socialistas se ven especialmente beneficiadas, siguiendo la tendencia de las dos legislaturas de Zapatero. Destaca el caso de la Fundación Española para la Cooperación Solidaridad Internacional, que presidió entre 2000 y 2004 la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, y a cuyo frente está ahora el ex ministro Juan Manuel Eguiagaray, ONG que cada año asciende vertiginosamente en el ránking de las organizaciones que más dinero reciben. Esta Fundación ha recibido 29,88 millones de euros, la mayor que se ha concedido a una ONG en este capítulo de convenios, por delante de algunas tan destacadas como Cruz Roja Española (27,45 millones), Intermón (24,70 millones), Cáritas España (15,10 millones, esa organización que tiene sus comedores llenos de personas, familias completas, en los últimos meses) o Médicos del Mundo (19 millones).

La Fundación Mujeres, vinculada a la secretaria de Relaciones Internacional del PSOE, Elena Valenciano, ha recibido la cuantía más alta de las ayudas de la convocatoria permanente y abierta para actividades de cooperación y ayuda al desarrollo repartidas por la AECI en la resolución de 23 de diciembre de 2009, publicada en el BOE de 30 de enero. Se le han adjudicado 422.675 euros.

La Fundación Alternativa, de la que, paradójicamente, el director del Laboratorio es Juan Manuel Eguiagaray, que también preside la Fundación Solidaridad Internacional, ha recibido 200.000 euros.

Por su parte, El Semanal Digital informa de que Zapatero riega de millones una ONG que comparte pancartas con el grupo de "la ceja". Se trata en este caso de la Asamblea de Cooperación por la Paz, una ONG que ha recibido 24 millones de euros (en un programa plurianual entre 2010 y 2013) y donde se puede encontrar a artistas que han compartido pancarta, entre otras, en favor de la causa palestina, entre los que se encuentran Pilar Bardem, Juan Diego Botto, Fran Perea, Willy Toledo, Aitana Sánchez Gijón, Ana Belén y compañía.

Esta ONG junto a otras 14, todas progresistas según se autodefinen, conforman la "Plataforma 2015 y más", creada para exigir que se cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio. La Asamblea de Cooperación por la Paz ha compartido manifiestos y pancartas con los artistas de la ceja en diversas causas como la manifestación que en enero de 2009 sacó a Bardem, Asunción Balaguer, Carmelo Gómez, Hugo Silva y compañía a las calles de Madrid bajo el lema "Paremos la masacre del pueblo palestino, por la paz en Palestina".

Algunos de los miembros más destacados de la ONG -como su vicepresidenta, Xohana Bastida- figuran entre las firmas de algunos manifiestos que la progresía ha rubricado en los últimos años. El más sonado fue el Manifiesto de la Alianza de Intelectuales Antiimperialistas (contra la guerra de Irak), suscrito también por Pilar Bardem, Montxo Armendáriz, Willy Toledo, Luis Eduardo Aute, Suso de Toro y José Saramago, entre otros muchos. Más recientemente, la ACPP ha suscrito con los artistas manifiestos en contra de la discriminación de los homosexuales y en favor de la activista saharaui Aminetu Haidar y de Baltasar Garzón.

En la presente legislatura esta ONG ha recibido también otras siete pequeñas ayudas de los ministerios de Asuntos Exteriores, Educación e Igualdad, que ascienden en total a casi otro millón de euros (959.600 €).

Nos recuerda también El Semanal Digital que Jaume Roures, el mejor amigo del Gobierno socialista de Zapatero en los medios de comunicación, presidente de Mediapro, máxima accionista de La Sexta, es el productor que más subvenciones recibe en el mundo de la cinematografía a pesar de sus taquillas. Así, por cada espectador que entra en las salas de cine a ver sus películas, Roures recibe dos euros públicos. superando en mucho lo que reciben Telecinco o Antena 3.

Gracias a estas ayudas Roures se está convirtiendo en el rey de la subvención, según publica en un detallado artículo El Economista, al margen de la taquilla que hagan las películas que produce. Sólo en 2009, Roures recibió del Gobierno el equivalente al 60% de la recaudación de sus películas en taquilla ese ejercicio, bastante por encima del 6% de Telecinco Cinema o del 12% de Antena 3 Films.

Mediaproducción, la productora más importante de Roures en el sector, recaudó entre 2007 y 2009 14,2 millones en taquilla y consiguió 2,36 millones de espectadores. En estos tres años recibió del Ministerio de Cultura 4,58 millones de euros (equivalente al 32% de sus ingresos o lo que es lo mismo; por cada espectador que entra a ver una de sus películas, recibe dos euros).

En 2009 Mediaproducción participó en 7 películas e ingresó subvenciones por un importe de 1,8 millones, con una recaudación en taquilla de 2,9 millones de euros. Por su parte, Telecinco Cinema participó en 15 largometrajes y recaudó 36,7 millones de euros, recibiendo ayudas por 2,2 millones. Algo similar le sucedió a Antena 3 Films, que participó en 13 películas, recaudó 21,5 millones y recibió de Cultura 2,6.

Lo destacado de estos datos es que las películas de Roures son un fracaso de taquilla, si se exceptúa la participación en películas de Woody Allen (Vicky, Cristina, Barcelona), y que sin embargo ha recibido importantes ayudas por filmes que apenas han llegado a los 50.000 espectadores. Además, Roures recibe ayudas por casi todos los conceptos; desde la participación y promoción de sus películas en festivales internacionales, pasando por la amortización a la conservación de los mismos.

En total, el Ministerio de Cultura otorgó ayudas al cine el año 2009 por un importe de 87,15 millones de euros, lo que supone un 14,2% más que en 2008.

Al otro lado de los favores de la progresía nacional encontramos el caso de Arturo Pérez Reverte, el escritor de éxito y maverick de la cultura española, que no se pliega ante ninguno de los partidos políticos o corrientes ideológicas dominantes. Informa El Semanal Digital de que Pérez Reverte ha dimitido de su cargo como comisario de la Exposición de Cádiz 2012, bicentenario de las Cortes de 1802, debido a las presiones y críticas que está recibiendo por parte de PSOE e IU desde su nombramiento por parte de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, hace más de un año y medio.

Dice Pérez Reverte en su carta de dimisión, de forma literal y literaria, "me conozco un poco y sé que al final acabaré ciscándome públicamente en la puta madre de alguien y la liaremos". Recuerda el autor que "si hace unos meses ya me causó malestar aquella polémica sobre lo que cobraría por dedicar dos años de mi trabajo a la exposición, ahora vuelve a irritarme que, apenas iniciado el curso municipal gaditano, otro concejal de un partido local vuelva a utilizar el asunto como argumento político", en referencia al edil de IU, Sebastián Terradas.

Puesto que "ni para bien ni para mal me apetece mezclarme en esos fangales ni oír más mi nombre en boca de gentuza de esa calaña, sea del partido que sea; y mucho menos servir de munición y pretexto para maniobras y rifirrafes de partido a costa de mi trabajo y del nombre con el que me gano la vida", prefiere apartarse y quitarse de en medio.

Así las cosas y "sintiéndolo mucho" no será comisario de la exposición sobre el Bicentenario., asegurando que los gaditanos "lo entenderán perfectamente" porque "conocen el percal y a sus políticos".

En resumen, si te identificas con el mundo de la ceja y de la intelectualidad roja, con el establishment ideológico de izquierdas, recibirás subvenciones, ayudas y contratos. Si no lo haces, incluso aunque seas un "bala perdida" no tendrás derecho a nada, aunque seas el escritor de mayor éxito de la literatura española de los últimos años, aunque tus libros hayan sido el origen de varias películas y que se hayan traducido a decenas de idiomas.

Dijo Alfonso Guerra hace unos años, "el que se mueva no sale en la foto", y en eso seguimos.

¡Socialismo o Muerte! dicen en Cuba, y aquí casi se aplica.

lunes, 6 de septiembre de 2010

GEORGE ORWELL, EL ESCRITOR DE IDEOLOGÍA ANARQUISTA CONSERVADORA

El Cultural de El Mundo publica una crítica sobre un libro que trata la figura del escritor inglés George Orwell, el famoso autor de 1984 y de Rebelión en la Granja. Por su interés, tanto del libro como de la crítica, vamos a destacar unas breves afirmaciones:
Orwell nunca repudió el socialismo. Su experiencia como combatiente en la guerra civil española casi le cuesta la vida, pero le abrió los ojos sobre el totalitarismo soviético.

Nunca se identificó con el liberalismo que atribuye el progreso y la justicia a la economía de mercado.


Panfletista inmisericorde, Orwell nunca abjuró de sus convicciones esenciales, como la justificación de violencia para oponerse a la tiranía. En su célebre artículo sobre Gandhi, mostró su desconfianza hacia los hombres que exaltan el pacifismo: “Si alguien deja caer una bomba sobre vuestra madre, dejad caer dos bombas sobre la suya”


Tenía una profunda repugnancia hacia cualquier forma de autoridad. Sufrir el abuso de poder le ayudó a comprender el desamparo del individuo en las sociedades totalitarias.

Con su desprecio hacia las instituciones, Orwell es un “anarquista conservador”, que no
exalta la guerra, pero sí se encuentra a gusto en el campo de batalla. Orwell apreciaba mucho el valor físico, la camaradería masculina y la belleza de las armas.

Odiaba la política, pero escribía sobre ella.
Orwell sigue ocupando un puesto de tirador, con el arma preparada para combatir por la libertad, la justicia y la igualdad.
Se presenta así un escritor independiente, demasiado para los perfiles de los escritores actuales, que mezclaba una ideología política de un lado del espectro político (socialismo) con un carácter y una personalidad que actualmente se identifica con el otro lado de ese espectro (belicismo).

En España nos encontramos con un panorama desolador en cuanto a intelectuales independientes que defiendan sus propias ideas. Hoy en día todos aquellos considerados como intelectuales, calificación que generalmente sólo se concede a personajes de ideología izquierdista, no son sino seguidores imperturbables de dos partidos políticos, el PSOE y el PCE, a los que sirven como coartada racional e intelectual, a los que nutren todos los argumentos necesarios para mantener la ficción de que su verdadera preocupación es el bienestar del pueblo que dirigen.

Lo que nunca recuerdan estos intelectuales españoles es que han alcanzado con estos partidos una sociedad comercial por la que ellos ofrecen su servicios laborales como coartada política mientras reciben subvenciones, contratos, cátedras, y colaboración en medios de comunicación que si fueran independientes nunca obtendrían.

La verdadera labor política de los intelectuales en una sociedad democrática y moderna es convertirse en la voz de la población, en un referente ético que preserve la validez y la eficacia del sistema político vigente a través de una continua exigencia de honradez a los políticos profesionales. Su posición natural debe ser estar siempre frente al poder, en el punto medio entre éste y la población, a la que también debe recordarle sus deberes y no sólo sus derechos, procurando que como país siempre estemos en el punto de equilibrio entre los abusos de poder y la idiocia de la masa, a la que deben educar y dirigir para que actúe de forma responsable, tanto en el disfrute de sus derechos como en el ejercicio de sus deberes políticos, sociales e individuales.


martes, 3 de agosto de 2010

ZAPATERO Y EL TEA PARTY, MÁS SEMEJANTES DE LO QUE PARECE

En Project Syndicate se ha publicado un artículo de la analista progre estadounidense Naomi Klein titulado "God Crashes the tea Party" (aunque habitualmente hay una versión española de los artículos de esta página, en este caso de momento no está disponible).

El artículo es muy interesante para conocer dos cosas.

Primero, el origen del Tea Party, organización que en sus inicios debería merecer las críticas de los socialistas españoles por su afán por luchar por la libertad de los ciudadanos frente a las agresiones del gobierno federal, principio libertario incompatible con el espíritu del socialismo español, pero la ignorancia de éstos les lleva a criticar a este partido por cuestiones completamente diferentes como su cercanía al neoconservadurismo.

"The Tea Party emerged from a laudably grassroots base: libertarians, fervent Constitutionalists, and ordinary people alarmed at the suppression of liberties, whether by George W. Bush or Barack Obama. Libertarians, of course, tend to understand church-state separation: if you don’t want government intruding in your life, you definitely don’t want it telling you how to worship.

This anti-establishmentarian impulse is a time-honored tradition in America, where advocacy of separation of church and state – a radical view in the late eighteenth century – was driven by the experiences of religious minorities such as Quakers, Huguenots, and Puritans, all of whom suffered religious persecution in Britain and France".

Y segundo, que la negativa evolución del Tea Party de la mano de la derecha religiosa estadounidense (religious bigotry also has a long history in America, and there are powerful factions that cannot accept that God did not intend the US to be a Christian nation. Ronald Reagan saw the benefit of tapping these constituencies, introducing a faith-first element into what had been a more secularized, “big tent” conservatism) le está llevando a adoptar una estrategia política similar a la de los socialistas españoles actuales.

Klein aporta el concepto de las "guerras culturales" para calificar las discusiones políticas que acaban derivado en enfrentamientos sociales sobre cuestiones que afectan al ser íntimo de muchos ciudadanos. Es decir, el proceso de ingeniería social que está llevando a cabo Zapatero a través Educación para la Ciudadanía, liberalización del aborto, matrimonios homosexuales, cuestiones migratorias o los ataques a la Iglesia Católica.

Así en Estados Unidos "Over a century ago, a nation that originated modern democracy was gripped by a political fever that led ordinary people to choose sides based on racist demagoguery. Cynical political tacticians manipulated popular opinion – through propaganda, through what posed as a free press, and through targeted political hate speech – to unite in carrying out a massive miscarriage of justice, demonizing a religious minority for political gain".

Algo parecido es lo que está llevando a cabo Zapatero en España, exacerbando las cuestiones religiosas y sociales sólo con el objetivo de manipular la opinión pública para dividir a la población y forzarles a escoger un bando basándose en una demagogia religiosa y social.

"The nation that had defined itself by its belief in freedom and reason for over a hundred years found itself seduced by the most barbaric of faith-based bigotry. Even civilized, educated people signed on to it. It was not the US that was gripped by this wave of racist paranoia, but France, the cradle of “liberté, egalité et fraternité.” And the hated, “treasonous” religious minority was not Muslim, but Jewish". Cómo recuerda esto al "cordón sanitario" al que muchos intelectuales se han apuntado fervorosamente, pero en el caso español la minoría odiada ha sido la cristiana practicante y los políticos conservadores.