Mostrando entradas con la etiqueta Casado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casado. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de enero de 2011

LA ISLAMOFOBIA EN ESPAÑA. LECCIONES DE DEMOCRACIA DESDE EL PAÍS.

Dentro del catálogo de ideas en que se basa la modernidad progresista hispana se encuentra como destacada una por la que la víctima siempre es culpable del delito sufrido, si ésta es de derechas, y por la que al mismo tiempo la víctima es siempre inocente del delito sufrido, si es de izquierdas, delito que además viene provocado por un indecente comportamiento por parte de la derecha.

Por ejemplo, para el plumilla zapateril Antonio Casado, el Tea Party, e incluso Esperanza Aguirre, son culpables del atentado mortal de Tucson contra la senadora demócrata Gabrielle Giffords y sus seguidores. Esta opinión es compartida por muchos periodistas y políticos de la izquierda patria. El mismo Casado acaba de acusar al PP de calumniador por afirmar este partido que las agresiones sufridas por un consejero de la Comunidad de Murcia son producto del ambiente violento que ha fomentado el PSOE en los últimos meses. Como se ve, oposiciones completamente antagónicas dependiendo de quien la es víctima y su adscripción política.

Lo mismo sucede en España respecto a la islamofobia. El sentimiento antimusulmán se trata de un invento racista creado por la derecha con objetivos puramente electoralistas, sin que las prescripciones coránicas, ni el comportamiento de los musulmanes, ni los atentados terroristas y matanzas del 11-M, 11-S, 7-J, Casablanca o Bali, ni el trato a las mujeres, las decapitaciones en Irak, los burkas, los asesinatos de cristianos, ni setecientos años de convivencia-supervivencia, basten como ejemplos los anteriores, tengan nada que ver con esta negativa percepción social y ampliamente extendida. No, el islamismo es inocente y los españoles unos fascistas. Véase el artículo de opinión publicado hoy en El País, redactado por la profesora universitaria Luz Gómez García, y donde entre otras consideraciones  nos ofrece el decálogo de los antimusulmanes.
1. El islam es una amenaza para Europa, afirman. Según este aserto, no hay que descuidarse. España aún convive con la primera generación de inmigrantes musulmanes, pero nos resistimos a aprender la lección. Nos faltan recursos intelectuales y valor político para hacer frente a la amenaza islámica.
2. Occidente es superior al islam. La grandeza civilizacional de Occidente frente al islam es dogma de fe. La civilización islámica, si algún día fue grande, se fue por el desagüe de la historia.
3. El islam no ha tenido Reforma ni Ilustración, ni puede tenerlas. Es arcaico, no evoluciona, su doctrina se clausuró con la tríada Corán/Mahoma/charía. Lo islámico es refractario a la historia, a la disidencia y a la cultura.
4. El islam es incompatible con la democracia. Niega la libertad individual, la pluralidad y los matices. Es un sistema totalitario. Regula hasta el más mínimo detalle de la vida. Posterga al individuo en favor de la comunidad. Los musulmanes no saben gestionarse.
5. El islam atenta contra la dignidad de la mujer. La considera inferior, la aparta de la vida pública y la recluye tras el velo. Las musulmanas aceptan gustosas esta sumisión.
6. Los musulmanes son, intrínsecamente, unos radicales. La inmigración musulmana es un semillero de delincuencia y salafismo.
7. De todos los inmigrantes, los musulmanes son los más reacios a la integración: ¡ni los chinos ni los negros ponen tantos reparos!
8. La culpa es del laicismo. El laicismo anticatólico beneficia al islam. Se carga contra la Iglesia y se contemporiza con el islam. El relativismo cultural y la multiculturalidad son una plaga.
9. La culpa es del buenismo, que alimenta los vicios de los musulmanes y les da alas. El buenismo les anima al proselitismo y a la reivindicación del derecho a la diferencia.
10. Cataluña es la cabeza de puente de la islamización de España. Cataluña ampara a los musulmanes contra España. Se les quiere dar el derecho al voto para que voten contra España. Que el inmigrante musulmán no sea hispanohablante, es útil en el combate contra el castellano. Los musulmanes son manipulables...
Ya son varios los decálogos disparatados que nos ofrecen los pensadores socialistas sobre el pensamiento de los conservadores. ¿Para cuando un decálogo de lo que ellos piensan? ¿Para cuando un listado de sus ideas, de las que defienden, para que podamos analizarlas?

Este decálogo no podía ser más disparatado, pero lo triste es que su autora es profesora de universidad ¿qué aprenderán sus estudiantes? Dentro de ese decálogo se echa de menos una valoración de los ejemplos anteriores. ¿Qué influencia tienen en la percepción social, que es mucho más extensa que el sector conservador, los atentados terroristas? ¿Y las vejaciones a las mujeres? ¿Y los asesinatos de cristianos? ¿Y su falta de integración? ¿O es que todo eso no existe y sólo es un invento de la maligna derecha europea?

Menuda majadera universitaria ¿Y con este tipo de gente quieren que la educación universitaria sea de calidad y mejore nuestro nivel de vida y nuestras perspectivas económicas?


jueves, 25 de noviembre de 2010

OTRA DE PATRIOTISMO POLÍTICO

Después de las llamadas al patriotismo realizadas por el gobierno socialistas de Zapatero, ayer se publicaron varios artículos en la prensa nacional respaldando las declaraciones de los dirigentes del PSOE.

En El Confidencial encontramos dos "opinadores" que defienden posiciones opuestas. El plumilla pesebrero Antonio Casado exige a la oposición sentido común, no patriotismo, pero por supuesto no realiza en su columna ni una crítica al gobierno que dirige la política económica de este país. Ya señalábamos ayer el editorial de El País en el que pedía nuevamente responsabilidad al PP en sus ámbitos territoriales de competencia, sin pedírselo igualmente al PSOE en los suyos.

En el otro lado se situaba JA Zarzalejos en El Confidencial, que traía a colación varios párrafos del informe de la Fundación Everis y recordaba al Gobierno sus responsabilidades.

El último pronunciamiento sobre el patriotismo del Gobierno y de la oposición política la ha realizado el ex Presidente Aznar. Dice Aznar sobre el patriotismo que
"sólo se puede invocar si se está dispuesto a ejercerlo, igual que la confianza no se puede pedir, hay que merecerla"...."Patriotismo es mantener el espíritu de la Transición; patriotismo es cultivar lo que nos une y no exarcebar lo que nos separa; patriotismo es confianza en los esfuerzos que los españoles estamos dispuestos a hacer si se nos piden con sinceridad y con ejemplaridad".... "es reconocer errores y rectificarlos, no hacer pasar esos errores por mentiras piadosas ni tampoco el refugio para ocultar los daños que está causando al país".... "hoy es tiempo de patriotismo, lo que significa hablar de esfuerzo, unidad, integración, coraje, responsabilidad y de pensar en el interés de los españoles, especialmente de aquellos que más lo necesitan"....
Pues por muy odiado que sea el Sr Aznar por parte de la izquierda española, hay que reconocer en estas palabras un gran sentido común, ese que Antonio Casado reclama al PP.

miércoles, 16 de junio de 2010

LOS PLUMILLAS PESEBREROS

He adoptado este nombre de una forera habitual de El Confidencial que califica así a personajes como Antonio Casado, periodista español famoso al que se puede encontrar a cualquier hora del día o de la noche en tertulias de radio o televisión, en periódicos de papel o en los digitales, ejerciendo de manera curiosa su bien pagada profesión de periodista.

Casado, como otros conocidos plumillas pesebreros entre los que encontramos a Sopena, Sáenz Díez, Lucía Méndez, Carmelo Encinas, Fernando Garea, Calvo Hernando y tantos otros, tantos que son difíciles de recordar, se gana la vida, de forma opípara, escribiendo estudiados artículos en los que levemente se reconocen los problemas del actual gobierno socialista de ZP, pero en los que se ataca de forma inmisericorde a una oposición conservadora por no resolver los problemas que causa el propio gobierno.

No es buena nuestra oposición, pero no se le puede culpar de los problemas del país. Aislada, arrinconada, expulsada de la política nacional, excluida por el cordón sanitario durante seis años, desterrada bajo firma notarial, ahora se le culpa de su escasa colaboración y de "no arrimar el hombro".

Recomiendo la lectura de los artículos de Antonio Casado, y de sus colegas de profesión, a los estudiantes de periodismo para que practiquen comentarios de texto críticos. Aquí podrán encontrar ejemplos diarios de la ausencia de cualquier deontología profesional, el olvido de las preguntas típicas - qué, cuándo, dónde, cómo, porqué-, y de la obligación de contar las cosas como han sucedido y con la mayor equidistancia e independencia posible. Ya se sabe que nadie es cien por cien neutral, pero hay que intentarlo o aproximarse lo más posible en el periodismo.

Como es natural esta tendencia tan exagerada a favor de un lado del espectro político, el que controla la mayoría de los medios de comunicación en España, tiene sus recompensas. Como buenos pagadores, estas empresas llenan las cuentas corrientes de todos estos individuos gracias a sus múltiples contratos en toda clase de programas de radio y televisión, columnas en la prensa, conferencias, etc.

Si esta actitud era triste cuando viajábamos en una nube, y defendían políticas que de forma irreflexiva dividían profundamente a la sociedad, más triste es la situación actual cuando con el país al borde de la bancarrota siguen defendiendo al gobierno socialista.

Por el lado contrario les recomiendo vivamente dos periodistas, probablemente los mejores de la actualidad española, Ignacio Camacho y Santiago González, que deberían ser el ejemplo que todo estudiante de periodismo debería seguir.