Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Díez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosa Díez. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de octubre de 2010

ABUCHEOS A ROSA DIEZ EN LA UNIVERSIDAD ¿DÓNDE ESTÁ LA PROTESTA DEL PSOE?

Rosa Díez, la dirigente de Unión Progreso y Democracia, ha sido abucheada y boicoteada durante un discurso que ha ofrecido en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid donde expuso las propuestas políticas de su partido.

Nada resulta extraño hasta aquí ya que esa Facultad de Ciencias Políticas, que conozco personalmente, tiene reconocido el mérito de albergar a los estudiantes de izquierda más radicales de la universidad madrileña, y probablemente de todas las universidades españoles. Los ataques personales a los políticos que no son del agrado de las organizaciones estudiantiles de izquierda han sido constantes, y generalmente contando con la complaciencia, cuando no complicidad, de sus decanos, y habitualmente con la del Rector de la universidad, especialmente mientras ese puesto ha sido ocupado por Carlos Berzosa, un reconocido socialista y admirador del sistema castrista al que dedicaba cursos cuando era sólo catedrático de economía.

Teniendo en cuenta la fina piel de los socialistas en los últimos meses en lo que respecta a los abucheos al peor gobierno de la historia democrática española, ¿podemos esperar una declaración de condena de estos hechos por parte de los socialistas?

El último incidente en este sentido han sido las declaraciones del Alcalde de Valladolid sobre el nombramiento de Leire Pajín como Ministra de Sanidad, que han sido calificadas como sexistas y ha provocado la reacción furibunda de Pepiño Blanco, el bachiller ministro que nos ofrece lecciones magistrales de democracia diariamente. Todos sabemos que las declaraciones del Alcalde no hacen tanto referencia al sexo de la Ministra como a la incapacidad de esta señorita, cuyo único mérito para haber llegado al sillón ministerial ha sido el seguidismo partidista y la realización de declaraciones estúpidas. Pero la fina piel socialista les ha provocado un sarpullido sexista acompañado de una dura condena y una exigencia de rectificaciones.

En cuanto al tema de UPyD, es triste comprobar como una Facultad universitaria, que debería ser el nido y escuela de personas educadas y respetuosas con la democracia y la diversidad de ideas, se ha convertido en una cueva de radicales que bajo la excusa de "defender la democracia" se dedican a acabar con todo atisbo de respeto, tolerancia e "inteligencia".


martes, 14 de septiembre de 2010

LA COMUNIDAD DE MADRID, AGUIRRE Y ROSA DIEZ

El último breve hace referencia a la situación en la Comunidad de Madrid. En primer lugar hay que alabar, si se hace realidad, la decisión de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad, de suprimir dos tercios de los liberados sindicales que trabajan en la Administración autonómica. En total, la cifra final ascenderá a más de 2.000 liberados pertenecientes a los sindicatos mayoritarios. Cuando esos miles de trabajadores se reincorporen a tiempo completo a sus tareas en las distintas consejerías del Gobierno regional, Aguirre espera ahorrar más de 70 millones de euros al año ya que terminará la contratación de interinos para hacer los turnos y las funciones de los liberados. La propuesta de Aguirre consistirá en aplicar de forma estricta la ley y controlar mejor las horas sindicales de los miembros de los más de 280 comités de empresa que existen en la Administración regional.

Si esto es así ya se pueden aventurar dos consecuencias. La primera es que habrá guerra sindical, algo que no asusta ya que los dos sindicatos mayoritarios han venido haciendo el juego a la oposición socialista, incluso con métodos penales de puro bandolerismo, desde que Aguirre asumió la presidencia. La segunda es que meses antes de las elecciones a la comunidad Aguirre va a recibir un empujón hacia arriba en las encuestas. La ciudadanía está realmente harta de unos sindicalistas que no trabajan y que no se ocupan de los desempleados españoles, sino que su única ocupación es mantener sus privilegios sindicales y mantener al PSOE en el gobierno nacional. Según una encuesta en la web de Onda Cero, un 94% de los oyentes está de acuerdo con la medida y sólo un 6% en contra.

La segunda noticia es el papel que pueda protagonizar Rosa Díez y su partido Unión Progreso y Democracia en las próximas elecciones madrileñas. Afirma Marcello-Pablo Sebastián en República.es ¿Qué pasaría si Rosa Díez se presenta de candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid e las elecciones de 2011? Pues posiblemente que obtendría un resultado excepcional, y que ello le serviría de plataforma para el lanzamiento de su partido a nivel nacional, por más que fuera acusada de oportunismo, o de lo que fuera, lo que por otra parte supondría un plus de notoriedad que es lo que necesita UPyD y lo que está sacando de provecho el PSOE con la pelea pública y mal avenida entre Jiménez y Gómez. .... La última encuesta del CIS daba a Rosa Díez y a UPyD una posición relevante cercana al cuarto puesto nacional en la lista de partidos políticos, y muy próxima a IU . .... Pero una encuesta más reciente ... el diario El País .... descubre que UPyD es el cuarto partido de Madrid, y está muy cerca (apenas a un punto y algo) de Izquierda Unida, lo que constituye un notición en la capital del Reino, y desde luego en la Comunidad de Madrid donde el partido de Rosa Díez podría ser decisivo e incluso gobernar. .... Esto es así porque Madrid sigue siendo la ciudad más ilustrada de España y aquí los caciques autonómicos y los medios mediatizados no acaban de calar como lo hacen en provincias y autonomías, máxime si están dominadas por los nacionalistas de turno o por los populistas regionales .... la posible irrupción fuerte y definitiva de UPyD y de Rosa Díez en Madrid. No es fácil, es verdad, pero en este país hace falta un punto de referencia y un éxito concreto y palpable, territorialmente hablando, para dar fe e impulso a una muy esperada tercera vía, sin complejos, con las manos limpias y ambición nacional. Y por eso y por las furias desatadas en torno a la capital del Reino la batalla de Madrid es para UPyD una cita crucial".

Realmente sería una buena noticia para España que existiera una tercera vía, independiente de los dos partidos mayoritarios, y esa importancia se aprecia mejor cuando se leen las opiniones de los socialistas sobre Rosa Díez, el desprecio que le profesan que no es más que una mezcla de odio y temor a lo que pueda hacer si consigue hacerse con la bisagra del gobierno.