Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de febrero de 2011

LA CENSURA SE ACERCA A PASOS AGIGANTADOS

Miguel Sebastián, el gobierno socialista de Zapatero, apagará Intereconomía y Veo7 al que se despiste, afirma El Confidencial, cuando el próximo 1 de marzo reordene los canales de TDT que provocará que ambas cadenas dejen de verse en sus actuales frecuencias y que sea imprescindible resintonizar los televisores para captar de nuevo la señalen vísperas de los comicios municipales y autonómicos de mayo.
La medida afecta a dos medios muy críticos con el Gobierno y con las elecciones a la vista”.  “¿Acaso no había otro momento para hacerlo?
Una orden ministerial recogida en el BOE del pasado sábado estipula que las cadenas que explotan el canal radioeléctrico 66 deben trasladarse a los canales 67, 68 y 69 dentro de la segunda etapa para la asignación de múltiples de la TDT. En esa frecuencia se instalan Veo e Intereconomía
Además, el BOE de ese mismo sábado incluía la Ley Orgánica 2/2011, que modifica la normativa sobre el Régimen Electoral General y que en su artículo 66 obliga a las televisiones privadas a respetar “los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en los debates y entrevistas electorales, así como en la información relativa a la campaña electoral de acuerdo a las instrucciones que, a tal efecto, elabore la Junta Electoral competente”. Un planteamiento que puede abrir una vía para la censura de las diferentes líneas editoriales, y que a bien seguro no afectará a La Sexta, La Cuatro ni a TVE.
Es cierto que el cambio de canales estaba previsto, pero la fecha elegida para el cambio parece significativa, y nos lleva a pensar que vuelve la censura al BOE. Ya no se trata sólo del proyecto de crear un organismo censor, sino que ahora por ley se modificarán las líneas informativas de estos medios. Se modifica la Ley Electoral, pero no para lo que quieren los ciudadanos, una representación parlamentaria real y ajustada al electorado a nivel naciona que deje de favorecer a los nacionalistas.

En paralelo a estos hechos, la Ministra Leire Pajín ha colgado un post en su blog, www.leirepajin.com, en el que se despacha a gusto contra las televisiones afines a la derecha. Titulado Concordia significa mucho más, Pajín retoma el caso del consejero murciano agredido brutalmente a las puertas de su casa para argumentar que el "clima de crispación" al que se refirieron entonces Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal es obra de cierta prensa. No llega a dar nombres, pero lo que está claro es que apunta a la derecha y que una de las cadenas a las que se refiere parece ser Intereconomía, puesto que al menos uno de los ejemplos que pone está sacado de sus tertulias.

Pajín afirma que "hace unos días escuché al Ministro de Industria en el Senado decir que nadie había contribuido más que este Gobierno a hacer más plural la televisión a través de la TDT y tiene razón, sólo hay que ver la proliferación de canales que hay en nuestros mandos. Otra cosa es que eso haya contribuido a mejorar la calidad democrática, haya conseguido una televisión más comprometida socialmente o al menos, que genere un mejor clima de concordia. Creo que la respuesta no es muy halagüeña, a las pruebas me remito".
 

No podíamos esperar de una ministra socialista, con tan escaso mérito para ocupar el puesto, que se convirtiera en una seguidora habitual e incondicional de los programas de Intereconomía o Veo 7, muy críticos con el gobierno socialista, pero al menos debería guardar su apariencia de imparcialidad cuando habla de los medios de comunicación. Bastaría recordarle la "crispación" que Tele5 y La Cuatro introdujeron durante los mandatos de Aznar, o la constante desligitimación de la oposición que realiza el pequeño Wyoming.

viernes, 21 de enero de 2011

CENSURA EN EL DIARIO "EL PAÍS" Y SUS LECCIONES DE DEMOCRACIA.

Como en el caso de la censura a Carlos Herrera, El Semanal Digital publica un nuevo caso de censura por parte del periódico que nos da lecciones de democracia desde hace 40 años. En este caso al converso revolucionario Jorge Verstrynge, que desde Alianza Popular huyó con armas y bagajes al social-comunismo. El artículo encargado a Verstrynge trataba sobre el populismo en las democracias y al parecer no fue del gusto de los directivos de El País porque echaba tierra sobre su tratamiento informativo de algunos de los partidos políticos que están triunfando en Europa y cuyas posiciones son contrarias al pensamiento único de la progresía española. 

Este es el artículo censurado:
El Populismo constituye una radicalización democrática. Fácil ha sido durante mucho tiempo identificar fascismo, demagogia, y populismo. Fácil pero erróneo: el fascismo es elitista, el populismo huye del elitismo como de la peste; y demagogia es decirle al pueblo (halagándole o no) lo que él desea oír, cuando populismo es hacer que del tríptico democrático constituido por "poder del pueblo, para el pueblo, por el pueblo", lo esencial sea "por el pueblo". Y ello en la medida de lo posible, directamente: de ahí los experimentos asamblearios en parte de América Latina, los recursos frecuentes a los referéndums (incluidos los de iniciativa popular) y, en Venezuela, el referéndum revocatorio aplicable a todo cargo electo (un a modo de retorno al mandato imperativo)… En definitiva, el Populismo confía en el pueblo; para él, "el sentido común habita en los hogares modestos".

Pero si el pueblo, en ésta ideología, "es Dios", ello implica que haya populismos aparentemente de derechas y de izquierdas; e incluso no clasificables (por ahora). Se entenderá que si es el pueblo quien decide, puede su voluntad general oscilar… Populismo inclasificable el de Wilders, en Holanda (anti-islamista por defender a la mujer, a los judíos, y a la libertad de expresión, autoproclamado heredero de la vieja tradición social demócrata, etc); más a la derecha está el caso del Frente Nacional francés, y claramente a la izquierda (real, no la "izquierda de derechas") en el caso del "Parti de la Gauche" de Melenchon, los dos últimos casos franceses. Ambos son anticapitalistas, antinorteamericanos y antimundializadores (esto último también compartido por Wilders).

Mas puntos comunes:" la preferencia nacional" (lógica si la Nación es la "casa del pueblo"), el proteccionismo (frente a la mundialización de los intercambios financieros y comerciales, y frente a la inmigración salvaje o/y no asimilable), la defensa de la "identidad nacional" (sea respetando el legado histórico, sea aplicando una política voluntarista de asimilación / absorción de los inmigrantes), y mayor peso para el Estado…

¿Por qué no hay Populismo en España? ¿Aún? Ciertamente influyen el carácter férreamente cerrado del sistema partidista español (difícil fuera de él "salir en la foto"), el hecho de que los partidos nacionalistas/regionalistas ocupen una parte importante del espacio que podrían ocupar los populistas, los réditos de un crecimiento económico hoy dejado muy atrás pero compensado por la solidaridad familiar y ¿por qué ocultarlo? una tradición histórica de represión que ha hecho del español, en general, un ser paciente cuando no resignado. Pero con una crisis económica que, como mínimo durará hasta el 2015, muchas cosas pueden cambiar
Como se ve en el artículo se considera populistas a los holandeses seguidores de Wilders,  cuando en El País y por parte de la progresía patria se les considera "fascistas".

Según Verstrynge, son populistas los "defensores de la identidad nacional", es decir, los más férreos aliados de Zapatero en los últimos años, los nacionalistas gallegos, vascos y catalanes, eso que según el autor ocupan en España el espacio de los populistas.

El País debía estar esperando un artículo donde se calificara al Partido Popular como un grupo populista, racista y xenófobo. 

Sin embargo, Verstrynge el revolucionario se despachó con un artículo de opinión donde los populistas resultaban ser los fieles amigos del gobierno Zapatero, y donde se señalaba la dureza y durabilidad de la crisis que podía acabar provocando la aparición de un populismo nacional al estilo lepenista.


jueves, 20 de enero de 2011

LOS SOCIALISTAS DE ZAPATERO: POR LA CENSURA EN ESPAÑA, CONTRA LA CENSURA EN EUROPA

El nuevo intento socialista por rescatar en España la censura franquista, en su beneficio propio, se enfrenta a su hipócrita posición en Europa a la vista de sus manifestaciones contra la nueva ley húngara que pretende regular los medios de comunicación de ese país (Hungarian deputy prime minister and minister of justice Tibor Navracsics defended the new law, which is intended to replace outdated provisions and implement the EU directive. "All of these comments were already out and about before the law was approved", stressed the minister. "If the Commission finds any inconsistencies, the government is ready to take steps to bridge them", he added).

El pasado día 18 en el Parlamento Europeo el anterior Ministro de Justicia y ahora eurodiputado Juan Fernando López Aguilar se dedicó a criticar la nueva ley de prensa húngara por ser contraria a los valores de la Unión Europea (reflejados en el texto de los tratados), obviando el nuevo intento del gobierno socialista español de aprobar leyes contra los derechos civiles en los medios de comunicación. 

La hipocresía entre los individuos que se sientan en los escaños socialistas sigue siendo escandalosa, los caballeros andantes socialistas que defienden ardientemente la democracia tornados en vulgares censores franquistas. Es evidente que este debate en Europa tiene una clara motivación política ya que el gobierno húngaro es conservador, y la izquierda europea ha salido en tromba ante las amenazas a las libertades por parte del gobierno húngaro, pero al menos los socialistas españoles deberían haber tenido la prudencia de no destacarse en el debate ante su intención de aplicar leyes restrictivas de los derechos como demuestra la experiencia del CAC y sus actuaciones contras las emisoras de radio incómodas para los gobernantes de Barcelona.

Al menos López Aguilar se encontró frente a un excelente parlamentario como Vidal Quadras que en sede parlamentaria le replicó: “Le quiero recordar que el gobierno de su partido en España está preparando un consejo de control de los medios y una ley que puede contener ataques a los medios de comunicación; no es bueno actuar con dos varas de medir”.



martes, 18 de enero de 2011

LAS NUEVAS MEDIDAS DE LOS SOCIALISTAS PARA SALIR DE LA CRISIS: CENSURA A LOS MEDIOS, MULTAS A LOS CIUDADANOS, Y DESLEGITIMACIÓN DE LA OPOSICIÓN.

El partido político que presume de ser el defensor de la democracia y las libertades públicas, el que impone Educación para la Ciudadanía como asignatura obligatoria para que todos los niños de este país sepan identificar a los "buenos" y a los "malos", acaba de aprobar una medida y proponer otra dirigidas a "fomentar" el respeto a las libertades públicas y a los derechos fundamentales.

Primero, los socialistas intentan resucitar la franquista censura en los medios de comunicación para evitar que algunas de las nuevas emisoras de televisión digital, Intereconomía-Libertad Digital-Veo7, las únicas que critican al gobierno socialista, sean clausuradas y pierdan sus licencias por atreverse a criticar a los socialistas y por poner en peligro el pensamiento único que se nos está intentando imponer desde hace tres décadas. A/ En el pasado ya acabaron con la única emisora de radio que hacía oposición en los años ochenta, Antena 3 Radio. B/ Después lo intentaron los catalanes con el CAC contra la COPE. C/ Más tarde presionaron con éxito a los obispos para que no renovaran los contratos de Jiménez Losantos y César Vidal. D/ Y ahora vuelven a proponer que renazca la censura franquista. Su diario de cabecera, El País, ya la ha puesto en práctica contra Carlos Herrera. Viva el respeto a las libertades civiles, esas que odian con tanto ardor como dicen defenderlas: "La libertad de expresión les estorba y acabarán con ella porque posibilita la crispación y el enfrentamiento (Nuestros dirigentes de izquierdas están convencidos de que toda crítica que se les hace es crispación y meros intentos de promover el enfrentamiento) y no olvidemos nunca que llevan años calificando toda crítica que se les hace como crispación y enfrentamiento".

Segundo, con la nueva ley antidiscriminación socialista promovida por la inteligente y preparadísima ministra Pajín, si alguien insulta a un tercero con el calificativo de "fe@" podrá recibir una altísima multa de decenas de miles de euros. Por el contrario, estamos seguros que si una guapísima señorita es calificada como "rubia tonta" el insultador no será merecedor de ninguna multa o reprensión ya que en España la protección social y legal siempre tiene la misma dirección.

Para acabar, la deslegitimación del oponente político. Sólo hay que recordar la actitud de los socialistas y sindicalistas en Murcia persiguiendo física y diariamente a los altos cargos del gobierno murciano, llegando a la agresión. Ahora, tras las declaraciones de Aznar sobre la inviabilidad de España de mantenerse el sistema territorial vigente, el "demócrata" y genocida Santiago Carrillo califica la posición de Aznar como inconstitucional  mientras el Ministro de Justicia Caamaño afirma que el ex Presidente rechaza el Título VIII de la Constitución.

En esta misma maniobra, el PSOE exige la dimisión como diputado nacional del popular Nacho Uriarte por haber sido condenado a la retirada del carnet de conducir durante ocho meses por conducir ebrio, mientras mantiene en su cargo a la número dos del socialismo madrileño, Trinidad Rollán, que ha sido condenada a ocho años de inhabilitación para cargo público por haber sido demostrada su culpabilidad en un caso de prevaricación. Eso es coherencia con la línea de deslegitimación, pero no con la supuesta decencia política. Ya sabemos, "cien años de honradez y ni un segundo más".

Mientras tanto los más destacados socialistas siguen llenando sus bolsillos propios en "beneficio del pueblo llano y para acabar con los señoritos". Tras el sueldazo que se va a embolsar José María Aznar, no menor que el que se embolsa Felipe González, éste último va a crear un fondo de inversión donde participarán Carlos Slim y algunos de los empresarios y millonarios más acaudalados de España.

Además, el Gobierno sigue concediendo subvenciones y ayudas a los socialistas y sindicatos, casi doscientos millones de euros al año dirigidos a comprar su complicidad, a la vez que acude de nuevo al mercado financiero internacional para obtener fondos a un altísimo interés, aunque menor al de hace unos días, con los que poder hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. Por su parte, el Gobierno de Andalucía les ha regalado a los dos principales sindicatos, UGT y CCOO, otros 68 millones de euros (casi 300  millones en los cinco últimos años), mientras se congelan las pensiones y se rebaja el sueldo de los funcionarios.

Así es como los socialistas y el Gobierno de Zapatero defienden los intereses de los desfavorecidos y los descamisados, recortando derechos y "malversando" fondos públicos.


miércoles, 27 de octubre de 2010

LA FINA PIEL DE LOS SOCIALISTAS - III

Las declaraciones de Pérez-Reverte sobre Moratinos han desatado una cascada de réplicas por parte de las filas socialistas, muy ofendidas por el lenguaje utilizado por el escritor y por los insultos dirigidos al peor Ministro de Asuntos Exteriores de la historia de España.

Ya no es curioso pero sí es llamativa esta actitud indignada de los socialistas. Este pasado fin de semana el Ministro de Fomento José Blanco, el bachiller sin méritos que llegó a ministro y a personaje todopoderoso en el PSOE, insultó al líder de la oposición Mariano Rajoy, insinuando y mofándose de una supuesta homosexualidad de este hombre casado y con hijos. Sólo cuando alguna emisora de radio empezó a criticar con dureza a Blanco, acudió éste a aclarar sus declaraciones, pero mucho nos tememos que no convenció a casi nadie. Hay muchos que no necesitan convencimiento cuando hablan los oráculos socialistas.

No deja de llamar la atención también la escasa repercusión de estas declaraciones en la prensa digital, especialmente cuando se compara con la gran repercusión de la noticia sobre Reverte. Pero ya se sabe, cuando se reparten carnés de demócrata también se reparte el derecho a insultar con impunidad, y a ser insultado sin defensa.

martes, 19 de octubre de 2010

LA FINA PIEL DE LOS SOCIALISTAS - II

El Presidente del Congreso de los Diputados, uno de los políticos profesionales con más capacidad de demagogia, se rasga las vestiduras por los insultos a las autoridades gubernamentales en los actos públicos. Otro que tiene una piel muy fina cuando los insultos son dirigidos a su propio partido y que olvida movilizaciones salvajes de socialistas, comunistas y sindicalistas contra la oposición.

Bono "ha abogado por un protocolo y un manual de educación para evitar agresiones verbales a autoridades del Estado durante actos públicos. .... aunque ha señalado que no quiere hacer juicios de asuntos que no ha presenciado, ha indicado que "no hay que sacar las cosas de quicio", pero en un Estado de Derecho "el imperio es el imperio de la Ley y es el que hay que respetar". “Sería bueno que además de un protocolo hubiera un manual de educación para quien no la tiene. Y para que todos lo que piensan que el patriotismo es agitar banderas y agredir verbal o físicamente a las autoridades de un Estado democrático se lo pensasen, no vaya a ser que lo que estén evocando sean tiempos que no hace falta que vengan porque esos tiempos de aquellos desfiles de la victoria presididos por Franco no han de volver”, ha manifestado Bono

Y para el Sr. Bono ¿dónde están los límites del imperio de la ley? Debe ser cosa de la geometría variable que ha puesto tan de moda el Presidente Zapatero, porque los insultos a Aznar y a miembros de su partido, llamándoles asesinos, no erizaron el vello del Sr. Bono como ahora lo hacen los abucheos a Zapatero.


viernes, 15 de octubre de 2010

LA FINA PIEL DE LOS SOCIALISTAS

Tras dedicarse durante ocho años a criticar con dureza al gobierno de Aznar, tras unirse a los sindicalistas para atacar con tretas, algunas ilegales, al gobierno de Esperanza Aguirre, después de llevar casi treinta años clasificando a las personas y organizaciones en demócratas o no, otorgando carnets de legitimidad democrática según sus propios criterios (uno de los cuales era la capacidad para soportar los abucheos de la población), el Gobierno socialista nos sorprende con una propuesta de protocolo para el desarrollo de los actos de la Fiesta Nacional del 12 de octubre.

Esa Ministra de Defensa, Carmen Chacón, que defendía el lema de "Todos somos Rubianes" (traducido "Puta España") ahora pretende establecer unas normas para la defensa de la bandera nacional y el respeto a las Fuerzas Armadas. Si no fuera porque estamos en la peor crisis económica de los últimos cincuenta años, sería de risa.

Durante ocho años estuvimos escuchando acusaciones contra el PP sobre el retroceso de las libertades, pero cada vez es más evidente que los retrocesos de las libertades generales, las que disfrutamos todos, se encuentran en retroceso cada vez que gobierna el PSOE, mientras que el PP nunca se atrevería, por eso de la maestría socialista en propaganda política, a tocar ni una de las leyes aprobadas por el Parlamento en materia de derechos. Con el PSOE aumentan los "derechos" de las minorías, pero la mayoría sufre cada vez más los efectos del tic autoritario castrista de nuestros socialistas patrios.

Como decía Carlos Herrera, los socialistas siempre que se solicita una nueva legislación en una cuestión de interés popular se niegan a hacerlo porque "no hay que legislar en caliente", pero se ve que ahora les ha entrado mucha prisa. La censura es una tentación demasiado grande para políticos con tan escaso bagaje cultural y político, cuyo único oficio conocido es vivir de los presupuestos nacionales; deben aplicarla para poder mantenerse en el sillón ya que si no ¿que sería de ellos y su alto nivel de vida?.