lunes, 26 de diciembre de 2016

GROWTH, NOT FORCED EQUALITY, SAVES THE POOR

Anger about economic inequality in the United States dominated the presidential election. But while polemics about the issue have flourished across the political spectrum, clarity has not.

Lack of clarity about inequality has been around for a long time. Look, for example, at the Illinois state constitution, adopted in 1970. It sought to “eliminate poverty and inequality.” Note the linkage of poverty and inequality. It sounds good. Who wouldn’t want to eliminate both of them? But think it through.

Eliminating poverty is obviously good. And, happily, it is already happening on a global scale. The World Bank reports that the basics of a dignified life are more available to the poorest among us than at any time in history, by a big margin. Shanghai, a place of misery not very long ago, now looks like the most modern parts of the United States, though with better roads and bridges. The real income of India is doubling every 10 years. Sub Saharan Africa is at last growing.

Even in the rich countries, the poor are better off than they were in 1970, with better food and health care and, often, amenities like air­conditioning. We need to finish the job. But will we really help the poor by focusing on inequality?

Anthony Trollope, the great English novelist, gave an answer in “Phineas Finn” in 1867. His liberal heroine suggests that “making men and women all equal” was “the gist of our political theory.” No, replies her radical and more farseeing friend, “equality is an ugly word, and frightens.” A good person, he declares, should rather assist in lifting up those below him.” Eliminate poverty, and let the distribution of wealth work.

Economic growth has been accomplishing exactly that since 1800. Equality in the most important matters has increased steadily, through lifting up the wretched of the earth. The enrichment in fundamentals for the poor matters far more in the scheme of things than the acquisition of more Rolexes by the rich. What matters ethically is that the poor have a roof over their heads and enough to eat, and the opportunity to read and vote and get equal treatment by the police and courts. Enforcing the Voting Rights Act matters. Restraining police violence matters. Equalizing possession of Rolexes does not.

The Princeton philosopher Harry Frankfurt put it this way: Economic equality is not, as such, of particular moral importance. Instead we should lift up the poor, in the style of Trollope’s radical liberal, to a level Mr. Frankfurt labeled enough” — enough for people to function in a democratic society and to have full human lives.

Another eminent philosopher, John Rawls of Harvard, articulated what he called the Difference Principle: If the entrepreneurship of a rich person made the poorest better off, then the higher income of the entrepreneur was justified. It works for me.

It is true that conspicuous displays of wealth are vulgar and irritating. But they are not something that a nonenvious principle of public policy needs to acknowledge.

Poverty is never good. Difference, including economic difference, often is. It is why New Yorkers exchange goods with Californians and with people in Shanghai, and why the political railing against foreign trade is childish. It is why we converse, and why today is the great age of the novel and the memoir. It is why we celebrate diversity — or should.

A practical objection to focusing on economic equality is that we cannot actually achieve it, not in a big society, not in a just and sensible way. Dividing up a pizza among friends can be done equitably, to be sure. But equality beyond the basics in consumption and in political rights isn’t possible in a specialized and dynamic economy. Cutting down the tall poppies uses violence for the cut. And you need to know exactly which poppies to cut. Trusting a government of self interested people to know how to redistribute ethically is naïve.

Another problem is that the cutting reduces the size of the crop. We need to allow for rewards that tell the economy to increase the activity earning them. If a brain surgeon and a taxi driver earn the same amount, we won’t have enough brain surgeons. Why bother? An all wise central plan could force the right people into the right jobs. But such a solution, like much of the case for a compelled equality, is violent and magical. The magic has been tried, in Stalin’s Russia and Mao’s China. So has the violence.

Many of us share socialism in sentiment, if only because we grew up in loving families with Mom as the central planner. Sharing works just fine in a loving household. But it is not how grown ­ups get stuff in a liberal society. Free adults get what they need by working to make goods and services for other people, and then exchanging them voluntarily. They don’t get them by slicing up manna from Mother Nature in a zero­sum world.

We could use state violence to take wealth from billionaires like Bill Gates and give it to the homeless, achieving more equality. (Mr. Gates is in fact giving away his fortune, to his credit.) Short of expropriation, we can and should join in supporting a safety net, keeping the violence to a minimum. K­12 public education, for example, should be paid for by compelled taxes on all of us. But we should not be doing a lot more.

As a matter of arithmetic, expropriating the rich to give to the poor does not uplift the poor very much. If we took every dime from the top 20 percent of the income distribution and gave it to the bottom 80 percent, the bottom folk would be only 25 percent better off. If we took only from the superrich, the bottom would get less than that. And redistribution works only once. You can’t expect the expropriated rich to show up for a second cutting. In a free society, they can move to Ireland or the Cayman Islands. And the wretched millionaires can hardly re earn their millions next year if the state has taken most of the money.

It is growth from exchange ­tested betterment, not compelled or voluntary charity, that solves the problem of poverty. In South Korea, economic growth has increased the income of the poorest by a factor of 30 times real 1953 income. 

Which do we want, a small one­time (though envy­and­anger­satisfying) extraction from the rich, or a free society of betterment, one that lifts up the poor by gigantic amounts?

We had better focus directly on the equality that we actually want and can achieve, which is equality of social dignity and equality before the law. Liberal equality, as against the socialist equality of enforced redistribution, eliminates the worst of poverty. It has done so spectacularly in Britain and Singapore and Botswana. More needs to be done, yes. Namely, more growth, which is sensitive to environmental limits and will require a proliferation of rich engineers. Let them have their money from devising carbon ­fixing techniques and new sources of energy. It will enrich all of us.

To borrow from the heroes of my youth, Marx and Engels: Working people of all countries unite! You have nothing to lose but stagnation! Demand exchangetested betterment in a liberal society.

Some dare call it capitalism.

New York Times. Deirdre N. McCloskey is professor emerita of economics, history, English and communication at the University of Illinois at Chicago.


PIKETTY, REFUTADO, POR JUAN RAMÓN RALLO

Hace un par de años, el economista francés Thomas Piketty saltó al estrellato mediático merced a su conocido libro Capital en el siglo XXI. La obra no podía comercializarse en un momento más propicio: en medio de una histeria global sobre la creciente desigualdad de nuestras sociedades, Piketty argumentaba que el capitalismo era el responsable último de tal desaguisado.

Desde entonces, y dado su innegable impacto social, el modelo económico de Piketty ha sido sometido tanto a críticas teóricas como empíricas. O dicho de otro modo, diversos economistas se han planteado preguntas tan elementales como: ¿son correctas las hipótesis y las relaciones de causalidad que establece Piketty para culpar al capitalismo de la desigualdad actual? ¿La realidad se comporta según pronostica su modelo o discurre por otro camino?

Empecemos por las críticas teóricas. El modelo de Piketty pronostica que, en un entorno de bajo crecimiento económico, una minoría castuza de capitalistas se irá apoderando de porciones crecientes del PIB por dos motivos: por un lado, los capitalistas serán capaces de reinvertir su capital a una tasa de retorno constante y superior al ritmo de aumento del PIB (su famoso r>g); por otro, los capitalistas ahorrarán cada año un porcentaje constante del PIB que será superior al estrictamente necesario para reponer el capital que se deprecia (técnicamente, su tasa de ahorro neta será positiva y constante). Justamente porque los capitalistas ahorran netamente cada año y reinvierten ese ahorro a tasas de retorno superiores al crecimiento del PIB, poco a poco irán apoderándose de toda la producción nacional. Si, en cambio, los capitalistas no fueran capaces de obtener retornos superiores al crecimiento del PIB o si se fundieran en consumo casi todos sus ingresos por rentas del capital (salvo aquellos que emplearan para únicamente mantener el valor de su patrimonio), entonces el modelo de Piketty haría aguas. Pues bien, parece que hay motivos para pensar que hace aguas por estos dos costados.

En primer lugar, de acuerdo con el joven economista Mathew Rognlie, Piketty yerra al presuponer que los capitalistas son capaces de reinvertir sus ahorros a una tasa de retorno cuasi constante (si se invierte masivamente en nuevos bienes de capital, r no se ubicará por encima de g durante mucho tiempo). Dado que para fabricar cualquier bien o servicio necesitamos combinar varios factores productivos —típicamente, tierra, trabajo y capital—, entraremos en un entorno de rendimientos decrecientes si sólo acumulamos uno de ellos —el capital— manteniendo el resto invariados. Además, en contra de las conclusiones de Piketty, en ese entorno de rendimientos decrecientes del capital, los factores que mayores remuneraciones obtendrán serán los relativamente más escasos (la tierra y el trabajo). Por tanto, cuanto más capital acumulen los capitalistas, menos capaces serán de seguir rentabilizándolo y más aumentarán los salarios (capital superabundante compitiendo por contratar un trabajo superescaso).

Según Rognlie, Piketty rechaza en su libro tan elementales implicaciones de la archiconocida ley de rendimientos decrecientes porque acepta la hipótesis de que el capital y el trabajo son factores sustitutivos (esto es, que podemos remplazar trabajadores escasos por máquinas superabundantes sin perjuicio alguno en la productividad): pero la evidencia empírica disponible no verifica esa extrema facilidad de sustituir unos factores por otros, esto es, Piketty se inventa su hipótesis crucial. Personalmente, he de señalar que la crítica de Rognlie me parece convincente pero sólo para el corto-medio plazo. A largo plazo, sí hay razones para pensar que el capital —auxiliado por el progreso tecnológico enfocado— es capaz de sustituir en gran medida al trabajo y, por tanto, es capaz de lograr una tasa de retorno cuasi constante (de hecho, históricamente sí observamos esa tasa de ganancias constante, tal como nos recuerdan los hechos estilizados de Kaldor).

En segundo lugar, según los economistas Per Krusell y Anthony Smith, la teoría del ahorro de Piketty es poco verosímil: si los capitalistas siempre ahorraran más de lo estrictamente imprescindible para reponer el capital que se deprecia, entonces la tasa de ahorro terminaría copando el 100% del PIB en una economía de bajo crecimiento como la que anticipa Piketty. Por ejemplo, imaginemos que un granjero tiene una gallina que pone diez huevos a lo largo de su vida útil: de los diez, el granjero consume nueve y utiliza el décimo para criar una nueva gallina que reemplace a la actual una vez muera. Esa nueva gallina pondrá igualmente diez huevos: pero supongamos que ahora el granjero sólo consume ocho y dedica los otros dos a criar dos gallinas, con la desgracia de que una de esas dos gallinas no pone huevos y la otra sigue poniendo diez de ellos (esto sería una economía sin crecimiento). Según Piketty, en la siguiente ronda de cría de gallinas, el granjero consumiría sólo siete huevos, ahorrando los otros tres para reponer a la gallina ponedora, a la gallina no ponedora y a otra tercera gallina que tampoco pondría huevos. Si el granjero siguiera comportándose de este modo tan irracional (se abstiene de consumir huevos para incrementar el número de gallinas que posee aunque sólo una de todas ellas le sea útil), a largo plazo terminaría empleando los diez huevos en criar diez gallinas, de las cuales sólo una pondría huevos.

Dicho de otro modo, con una tasa de ahorro del 100% en un entorno de crecimiento nulo… ¡nadie consumiría nada! No parece un comportamiento demasiado racional entre los capitalistas: una actitud más sensata, y más coherente con la evidencia empírica disponible, parece ser la de que los capitas incrementan su ahorro neto cuando la economía crece con intensidad (para así garantizarte un mayor consumo futuro con cargo a tu mayor patrimonio) y lo reducen cuando la economía se estanca. Es decir, los capitalistas crían más gallinas cuando su capacidad para poner huevos aumenta y menos cuando se reduce. Siendo así, los capitalistas no ahorrarán porciones crecientes del PIB en economías estancadas, de modo que tampoco irán acaparando porciones mayores de la renta agregada vía reinversión de beneficios.

Sin embargo, las anteriores eran críticas exclusivamente orientadas a desmontar hipótesis aisladas del modelo teórico de Piketty. Pero, ¿cómo se compadece el conjunto de ese modelo con la evidencia empírica disponible? ¿Es verdad que cuando la tasa de retorno del capital se ubica muy por encima del crecimiento económico (r>g) las desigualdades se incrementan y el peso de las rentas del capital dentro del PIB se dispara? El economista francés apenas se esfuerza por demostrar que sus teorías encajan con la evidencia: se limita a presentar una serie de correlaciones que parecen compatibilizarse bien con su modelo, a saber, que durante los períodos de bajo crecimiento las desigualdades aumentan. Pero lo anterior no significa necesariamente que las desigualdades aumenten porque se concentren los ingresos en los rentistas según los cauces expuestos por Piketty. Es aquí donde encontramos la segunda ronda de críticas contra el economista francés: las referidas a la evidencia empírica de su modelo.

Los resultados de Carlos Góes parecen acreditar que las críticas teóricas al modelo de Thomas Piketty eran válidas en el corto plazo

Por un lado, los economistas Phillip Magness y Robert Murphy han puesto de manifiesto cómo Piketty pre-fabrica, manipula y retuerce muchos de los datos que presenta con el propósito de compatibilizarlos con su teoría (acusaciones similares pueden leerse en el caso de Richard Sucht o del Financial Times). Por otro, y de manera mucho más reciente, el economista Carlos Góes ha pasado un test econométrico al modelo de Piketty y sus resultados no han podido ser más devastadores para el francés: no existe ninguna relación entre el diferencial r-g y la desigualdad; y en caso de existir algún tipo de relación, sería la inversa: en el 75% de los países estudiados, un shock que incremente el diferencial entre la tasa de ganancia y el crecimiento del PIB no aumenta la concentración de la renta en el top 1%, sino que la reduce durante los años posteriores al shock. Y, al revés, un shock que incremente el peso de las rentas del capital dentro del PIB suele ir seguido de una reducción del diferencial entre la tasa de retorno del capital y el crecimiento económico. Los resultados de Góes parecen acreditar que las críticas teóricas al modelo de Piketty eran válidas en el corto plazo: un incremento del peso de las rentas del capital en el PIB va seguido de una reducción relativa de la tasa de retorno del capital porque, como explicó Rognlie, el capital exhibe rendimientos decrecientes en el corto plazo; una reducción relativa del crecimiento económico frente a la tasa de ganancia del capital va seguida de una contracción del peso de las rentas del capital en el PIB porque, como explicaron Krusell y Smith, la tasa de ahorro y de reinversión de los capitalistas se reduce en caso de estancamiento (menor inversión aunque sea a una mayor tasa de ganancia termina proporcionando menores rentas).

En definitiva, la tesis central de Piketty —un capitalismo con bajo crecimiento económico es inherentemente desigualitario por la concentración de la propiedad y de la rentas del capital en una casta patrimonialista— es simplemente insostenible, tanto desde el punto de vista teórico como empírico. El reciente incremento de la desigualdad no se explica por las razones que Piketty expone en su libro, sino por otras muy distintas —sobre todo, la creciente prima salarial asociada a las profesiones de alto valor añadido en unos mercados progresivamente más globalizados—. Es más, ni siquiera el propio Piketty se cree ya la explicación que ofreció en su afamada obra. Tal como él mismo reconoció hace menos de dos años en un artículo para la American Economic Review dirigido a digerir todas las brutales críticas a las que había sido sometido: “No considero que r>g sea el único o el más importante mecanismo para explicar los cambios en la distribución de la renta y de la riqueza en el siglo XX o para pronosticar la evolución de la desigualdad en el siglo XXI”. Vaya, que su libro apenas sirve para algo. Piketty ha sido refutado y él mismo es consciente de ello: ahora sólo queda que todos sus ideologizados seguidores también lo sean.

PUTIN, EL PADRECITO DE LOS PUEBLOS, Y LA ESTUPIDEZ OCCIDENTAL

«El putinismo, viril y viral, se introduce en las mentes y convence de que la fuerza da más resultados que la diplomacia y de que la guerra es mejor que la negociación»

Solo he coincidido una vez en mucho tiempo con Vladímir Putin, pero con una vez me basta. Durante una visita a París, la Embajada de Rusia había invitado a una decena de «intelectuales», entre los que yo me encontraba, a cenar con el gran hombre. Como buenos franceses, nos imaginábamos que podríamos hablar, en particular de las violaciones de los Derechos Humanos en Chechenia y del aplastamiento de la oposición en toda Rusia. Craso error por nuestra parte, evidentemente.

Putin llegó con una hora larga de retraso, pero la entrada a paso ligero de este tipo de corta estatura, musculoso y lleno de bótox, acompañado de unos escoltas vestidos totalmente de negro y de un enjambre de jóvenes rubias, que sin duda tenían una función decorativa, fue espectacular. Putin no comió nada, ni bebió nada, pero habló, sin retomar el aliento, durante dos horas seguidas. De hecho, hablaba machaconamente de un solo tema, la lucha común –según él– de Occidente y de Rusia, contra el terrorismo islámico. No explicaba lo que quería decir con esto y deducía que todos los que se oponían a él eran posibles terroristas.

Lo que resultaba aún más perturbador que el discurso era el personaje, un personaje lívido, pétreo, que no mostraba ninguna expresión, ni ninguna emoción, que no sonreía y que solo emitía malas vibraciones. Confieso que me dio miedo, un miedo físico que nunca había experimentado antes en presencia de un dirigente político. Se marchó sin saludarnos, igual que cuando llegó, con su doble escolta, la negra y la rubia. Entonces, me acordé de mi padre y le di gracias por tener la buena idea de emigrar no hace mucho tiempo de Rusia a Francia y evitar así que me convirtiese en un intelectual ruso, una profesión demasiado peligrosa para mí.

Lo que resultó casi tan aterrador como Putin fue la conversación francesa que tuvo lugar a continuación, porque algunos quedaron entusiasmados con Putin, su personalidad y su denuncia del terrorismo. Me callaré sus nombres, pero eran tanto de izquierdas como de derechas.

Los elogios hacia Putin que se oyen cada vez con más claridad, en Europa y en EE.UU. me hacen recordar esta anécdota, que se me quedó grabada desde entonces en la memoria. Y el holocausto de Alepo, obra conjunta de Putin y El Asad, ha reforzado paradójicamente las declaraciones de apoyo a uno y a otro. ¿Cómo se puede explicar este misterio? Sin duda, sigue existiendo en Occidente un culto al hombre fuerte, al macho blanco y viril: el fascismo, el nazismo y el trumpismo son occidentales. Montesquieu, en su época, describió el «despotismo oriental» como contrario a la libertad; no se planteó que, tras el Siglo de las Luces, surgiría un despotismo occidental. No creo que me exceda al imaginar que los mismos que aprecian a Putin y la manera putiniana de dirigir a los pueblos habrían apreciado en el pasado a Mussolini. ¿Se ve avivada esta atracción hacia el hombre fuerte por el culto mediático, tan inteligentemente organizado por la propaganda rusa? No cabe duda de que sí.

Ya en tiempos de Stalin, los soviéticos manipulaban los periódicos occidentales, bien mediante la distorsión directa, o bien mediante la difusión de noticias falsas. Hoy en día, en la época de la postverdad, las redes a-sociales facilitan esta manipulación, porque la verdad en internet ya solo es una postura más, no es superior a los hechos y los espíritus débiles son influenciables. La prueba de ello es que hay periodistas, analistas y políticos, en Europa y en EE.UU., que declaran, basándose en lo que han leído en internet, que la alianza entre Putin y El Asad ha liberado a Alepo del terrorismo islámico. El hecho de que en Alepo hay terroristas del Estado Islámico y de Al Qaeda es indudable, pero también hay «opositores» a la dictadura de El Asad. ¿Quién es más terrorista, estos primeros opositores, que sueñan con una democracia árabe, o Putin y El Asad? ¿El que dispone de armas químicas y de bombarderos o aquel al que los Gobiernos occidentales animaban con palabras, pero al que no apoyaban con armas?

¿Es el putinismo una ideología? Los optimistas lo negarán. De hecho, la Unión Soviética difundía una visión del mundo y de la sociedad, perversa pero con vocación universal, a favor de la cual, en todos los países, algunos pensaron que era acertado militar. Por el contrario, parece que el putinismo, una vuelta al despotismo zarista, pero con mejores medios, solo vale para los rusos. En realidad, conocemos a admiradores franceses y estadounidenses de Putin, pero todavía no hay ni militantes, ni partidos putinianos en Occidente. Eso no quita para que el putinismo, viril y viral, se introduzca en las mentes y convenza de que la fuerza da más resultados que la diplomacia y de que la guerra es mejor que la negociación.

Donald Trump y François Fillon se han sumado a esta realpolitik, y el Frente Nacional lo hizo hace tiempo. La propaganda putiniana también da a entender que nuestras democracias, como están debilitadas y abúlicas, se han convertido, por tanto, en el objetivo declarado del terrorismo. Ahora bien, en el momento de escribir estas líneas, me entero de que el embajador ruso en Turquía ha sido abatido por un policía turco al grito de «Acuérdate de Alepo». ¿Este embajador ha sido víctima del terrorismo o del putinismo? Y habrá otros. Puede que, al fin y al cabo, Putin no sea la solución. El pueblo ruso, amordazado y empobrecido, ya lo sabe, pero los putinianos de Occidente todavía no. Los sovietófilos también tardaron varios años en entender que les habían engañado.

GUY SORMAN – ABC – 26/12/16